
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
Este año, Argentina conmemora un hito trascendental en la lucha contra una de las enfermedades más devastadoras de la historia: la poliomielitis. A 40 años de la última aparición de casos en el país y 30 años en Latinoamérica, es un momento oportuno para reflexionar sobre la importancia de las vacunas y, especialmente, para recordar la necesidad de mantener los esquemas de vacunación completos en niños y niñas.
El 24 de octubre se visibiliza a nivel mundial el Día de la Lucha contra la Poliomielitis. En este contexto, la Municipalidad de Maipú llevará adelante una campaña de concientización sobre la importancia de la inmunización, haciendo un llamado a todas las familias con niños y niñas nacidos desde 2019 para que revisen y completen sus esquemas de vacunación. Este esfuerzo apunta a reforzar la protección de la infancia frente a enfermedades prevenibles.
La poliomielitis es una enfermedad altamente contagiosa, causada por el virus polio, que afecta principalmente a los menores de cinco años. Este virus se transmite por el contacto con agua o alimentos contaminados y por contacto directo con personas infectadas. Aunque algunos casos son leves, los más graves afectan el sistema nervioso central y pueden provocar parálisis muscular, incluidas las de los músculos respiratorios.
Gracias a los esfuerzos de vacunación, Argentina ha avanzado en la erradicación de la polio, reemplazando la vacuna oral (OPV) por la vacuna inyectable (IPV), más segura y eficaz. Sin embargo, el trabajo no está terminado. La clave para mantener este logro es garantizar que todos los niños y niñas reciban sus vacunas en el momento indicado.
La estrategia de vacunación contra la polio en Argentina incluye:
- Primera dosis a los 2 meses de vida.
- Segunda dosis a los 4 meses.
- Tercera dosis a los 6 meses.
- Refuerzo a los 5 años (edad de ingreso a la escuela primaria).
En el marco de esta conmemoración, la Municipalidad de Maipú invita a las familias con niños nacidos desde 2019 a verificar si han completado sus esquemas de vacunación. A través de una colaboración con merenderos y centros de salud, se buscará identificar a aquellos niños que aún no hayan recibido todas las dosis necesarias y se promoverá la importancia de la vacunación como herramienta de prevención.
En cualquier centro de salud municipal, y en el vacunatorio municipal, se puede obtener la información de las vacunas colocadas a niños y niñas.
La inmunización no es solo una medida individual, sino un compromiso colectivo. Cuando más niños estén vacunados, más cerca estaremos de la erradicación total de la polio, una enfermedad que el mundo está a punto de dejar atrás. Es fundamental que todas las familias se sumen a esta campaña y aseguren que sus hijos estén protegidos.
Este octubre, mientras celebramos los 40 años sin poliomielitis en Argentina, hagamos también un esfuerzo activo para garantizar un futuro libre de esta enfermedad. La vacunación es la mejor defensa que tenemos, y cada dosis cuenta.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
Con la presencia de miles de vecinos en las calles, Maipú tuvo su tradicional desfile en el que participaron más de 100 escuelas, unas 500 organizaciones y entidades, y casi mil efectivos de diferentes fuerzas de seguridad.
Este miércoles comenzarán las actividades por los 40 años de los Kioscos de Maipú y la Municipalidad inaugurará un espacio de historias y recuerdos con aportes realizados por más de 400 maipucinos y maipucinas.
El desfile en conmemoración a la Virgen de la Merced modificará el tránsito en la Ciudad de Maipú. Conocé las calles cortadas y los horarios de restricción.
En el marco de los 40 años de los Kioscos, Maipú Municipio impulsa talleres y charlas de salud mental con foco en la prevención, la convivencia y el cuidado colectivo, acompañados por la atención disponible en siete centros de salud del departamento.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.
En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.
Ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la posible ocurrencia de tormentas durante el próximo fin de semana, vinculadas al fenómeno conocido como Tormenta de Santa Rosa, la Maipú Municipio informa que se encuentran en alerta todos los organismos municipales de emergencia para brindar una respuesta inmediata y coordinada en caso de ser necesario.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.