Maipú te ayuda revisar el esquema de vacunación de los más pequeños

La municipalidad hace un llamado a las familias para que tengan en cuenta la importancia de la inmunización para erradicar la poliomielitis.

Maipú02/10/2024RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

Mendociencia 2024

Este año, Argentina conmemora un hito trascendental en la lucha contra una de las enfermedades más devastadoras de la historia: la poliomielitis. A 40 años de la última aparición de casos en el país y 30 años en Latinoamérica, es un momento oportuno para reflexionar sobre la importancia de las vacunas y, especialmente, para recordar la necesidad de mantener los esquemas de vacunación completos en niños y niñas.

El 24 de octubre se visibiliza a nivel mundial el Día de la Lucha contra la Poliomielitis. En este contexto, la Municipalidad de Maipú llevará adelante una campaña de concientización sobre la importancia de la inmunización, haciendo un llamado a todas las familias con niños y niñas nacidos desde 2019 para que revisen y completen sus esquemas de vacunación. Este esfuerzo apunta a reforzar la protección de la infancia frente a enfermedades prevenibles.

La poliomielitis es una enfermedad altamente contagiosa, causada por el virus polio, que afecta principalmente a los menores de cinco años. Este virus se transmite por el contacto con agua o alimentos contaminados y por contacto directo con personas infectadas. Aunque algunos casos son leves, los más graves afectan el sistema nervioso central y pueden provocar parálisis muscular, incluidas las de los músculos respiratorios.

Gracias a los esfuerzos de vacunación, Argentina ha avanzado en la erradicación de la polio, reemplazando la vacuna oral (OPV) por la vacuna inyectable (IPV), más segura y eficaz. Sin embargo, el trabajo no está terminado. La clave para mantener este logro es garantizar que todos los niños y niñas reciban sus vacunas en el momento indicado.

La estrategia de vacunación contra la polio en Argentina incluye:

- Primera dosis a los 2 meses de vida.

- Segunda dosis a los 4 meses.

- Tercera dosis a los 6 meses.

- Refuerzo a los 5 años (edad de ingreso a la escuela primaria).

En el marco de esta conmemoración, la Municipalidad de Maipú invita a las familias con niños nacidos desde 2019 a verificar si han completado sus esquemas de vacunación. A través de una colaboración con merenderos y centros de salud, se buscará identificar a aquellos niños que aún no hayan recibido todas las dosis necesarias y se promoverá la importancia de la vacunación como herramienta de prevención.

En cualquier centro de salud municipal, y en el vacunatorio municipal, se puede obtener la información de las vacunas colocadas a niños y niñas.

La inmunización no es solo una medida individual, sino un compromiso colectivo. Cuando más niños estén vacunados, más cerca estaremos de la erradicación total de la polio, una enfermedad que el mundo está a punto de dejar atrás. Es fundamental que todas las familias se sumen a esta campaña y aseguren que sus hijos estén protegidos.


Este octubre, mientras celebramos los 40 años sin poliomielitis en Argentina, hagamos también un esfuerzo activo para garantizar un futuro libre de esta enfermedad. La vacunación es la mejor defensa que tenemos, y cada dosis cuenta.

Te puede interesar
Vendimias distritales Maipú 1

Maipú coronó a sus primeras tres reinas distritales

Redacción
Maipú14/01/2025

Barrancas, General Ortega y Russell abrieron el calendario vendimial en el departamento de Maipú, el cual continuará a lo largo de 3 fines de semanas consecutivos y que culminará con el festival del Malbec y el Olivo.

Vendimias Maipú 1

Maipú comienza a vivir Vendimia con sus fiestas distritales

Redacción
Maipú08/01/2025

A partir del 10 de enero, el departamento comenzará con las fiestas distritales de la Vendimia, las cuales se extenderán hasta los primeros días de febrero. Los festejos terminarán con el Festival del Malbec y el Olivo y la fiesta departamental.

Maipú Calle Nazar 1

Stevanato inauguró las obras de la calle Nazar en Fray Luis Beltrán

Redacción
Maipú06/01/2025

Esta importante arteria vial, que es de jurisdicción del Gobierno provincial, se encuentra en pleno cinturón hortícola del Gran Mendoza. Su ubicación estratégica conecta importantes rutas provinciales, como la N°60 y la N°50, y une los distritos de Fray Luis Beltrán, Rodeo del Medio y San Roque.

Lo más visto
Vendimias distritales Maipú 1

Maipú coronó a sus primeras tres reinas distritales

Redacción
Maipú14/01/2025

Barrancas, General Ortega y Russell abrieron el calendario vendimial en el departamento de Maipú, el cual continuará a lo largo de 3 fines de semanas consecutivos y que culminará con el festival del Malbec y el Olivo.

WhatsApp-Image-2025-01-13-at-23.32.55-1

Santa Rosa coronó a Santa Carmen Salgado como Reina del Adulto Mayor 2025

Redacción
15/01/2025

En una emotiva jornada que tuvo lugar en el Auditorio Municipal, Santa Rosa eligió a su nueva Reina del Adulto Mayor. Santa Carmen Salgado, de 78 años, representante del Centro de Jubilados y Pensionados de Santa Rosa, fue coronada tras obtener 37 votos. Como Virreina fue distinguida Elva Mirta Alvarez, de 80 años, representante de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Las Catitas, quien logró 13 votos.