
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El próximo 1 de octubre, Santa Rosa se sumará a la conmemoración del Día Internacional de las Personas de Edad con una propuesta única que, por primera vez, busca rendir homenaje a los adultos mayores del departamento a través de un recorrido histórico y cultural.
Santa Rosa25/09/2024El proyecto “Un viaje al pasado”, coordinado por la Dirección de Cultura, Turismo y Patrimonio Cultural en conjunto con el Área del Adulto Mayor, tiene como objetivo destacar y poner en valor el patrimonio cultural de la región, conectando a los participantes con la historia viva del lugar.
La jornada estará a cargo de estudiantes de las carreras de Turismo y Hotelería del IFDYT N° 9-006 Prof. Francisco Humberto Tolosa, y de Teatro del IES 9-028, quienes guiarán a los adultos mayores en este recorrido.
Todo comenzará a las 9:00 hs. con una visita guiada a La Riqueta, un histórico lugar que data desde 1888, en la Villa Cabecera. Los participantes tendrán la oportunidad de recorrer este símbolo arquitectónico y revivir su importancia en la historia local.
A las 10:00 hs., el grupo se trasladará al Monumento Las Trincheras, donde los practicantes del Profesorado de Teatro presentarán una representación artística basada en las batallas de Santa Rosa, ofreciendo a los presentes una recreación viva de esos momentos clave de la historia.
La jornada culminará a las 11:00 hs. en el Auditorio de la Villa Cabecera, con una clase pública de baile tradicional a cargo del Ballet Municipal, una gran oportunidad para que todos los participantes disfruten.
El objetivo principal de “Un viaje al pasado” es fomentar el reconocimiento del patrimonio cultural e histórico del departamento, reforzando las raíces culturales y sociales de Santa Rosa. Este proyecto busca crear conciencia sobre la importancia de conocer y preservar la identidad del pueblo, con la participación activa de los adultos mayores como protagonistas.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.
Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.
Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.