
Malargüe conmemoró los 175 años del fallecimiento del Gral. José de San Martín
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Celso Jaque, intendente de la Municipalidad de Malargüe recibió, junto a los secretarios, de Servicios Públicos, José Barro y, de Desarrollo Humano, Juan José Narambuena; a Roberto Ríos, director provincial de ganadería y a Mariano Amuchástegui del Área de Infraestructura del Clúster Ganadero de Mendoza para mantener una reunión en pos de trabajar en temas relacionados a la producción caprina, Senasa, estado de rutas y de caminos ganaderos.
“Siempre vamos imaginando cómo mejorar no solo las condiciones de la gente que se dedica a la ganadería, sino tratando también de evitar algunos inconvenientes que surgen con los animales sueltos.”, comenzó manifestando Jaque al comienzo de sus declaraciones.
Luego, resaltó que además debatieron cómo ir, paulatinamente, logrando que sea más ágil y menos engorroso el acceso a ciertos trámites que tienen que hacer los puesteros especialmente en el movimiento de ganado. En ese sentido, Jaque confirmó: “Estamos imaginándonos hacia el futuro cómo podemos trabajar con nuestras delegaciones municipales como un punto de nexo para que sea más fácil para la gente del campo”.
A su turno, el director provincial de ganadería, Roberto Ríos sostuvo que su presencia en Malargüe se relacionó con el aporte de soluciones. Seguidamente, resaltó que continuarán con las Campañas de Concientización junto a la Policía Rural e indicó: “Tenemos que cuidar el ganado y la integridad física de las personas que viajan por la ruta”.
Antes de terminar la entrevista, anunció una línea de crédito del Fondo Provincial para la Transformación y el Crecimiento. Para más detalles acerca de la misma, los interesados pueden dirigirse a la Dirección de Ganadería o en el Fondo de la Transformación.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
Damián Contreras, Jefe de Protección Civil, insta a la comunidad a extremar los cuidados y evitar traslados innecesarios ante las condiciones climáticas adversas.
El objetivo principal fue instruirlos en las mejores prácticas de higiene y manipulación, asegurando que los alimentos que lleguen a la mesa de los vecinos y turistas cumplan con los estándares sanitarios necesarios.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.