Maipú Municipio impulsa becas universitarias con responsabilidad social y ambiental

El Auditorio Marciano Cantero fue el escenario del primer encuentro de quienes han sido beneficiados por el programa Visión 2030. Los participantes han presentado proyectos en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.

Maipú28/08/2024RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

Becas universitarias Maipú 4
Becas universitarias Maipú

El pasado sábado 24 de agosto se reunieron los participantes de esta iniciativa que es impulsada por la Municipalidad de Maipú y que se ha denominado Becas Visión 2030. Este programa está diseñado para fomentar la creación de proyectos por parte de los estudiantes universitarios del departamento, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Los encuentros mensuales que propone el programa permitirán a los participantes aplicar sus conocimientos y experiencias académicas en proyectos que buscan construir un futuro más sostenible.

Los estudiantes, quienes reciben una ayuda económica para solventar gastos como pueden ser de transporte o para fotocopias,  están organizados en grupos estratégicos según sus carreras universitarias, lo que les permite abordar las problemáticas desde diferentes perspectivas y disciplinas. Estos grupos, denominados Desarrollo Social, Salud y Ambiente, Psico-Educación e Ingenio, trabajarán en etapas sucesivas de planificación, problematización, elaboración y exposición de proyectos, con el apoyo de tutores y funcionarios del municipio de Maipú.

Entre los objetivos del programa, se destacan la promoción de la igualdad de oportunidades, la eliminación de barreras económicas para el acceso a la educación superior y el fortalecimiento del tejido social y comunitario. Al brindar apoyo financiero a aquellos que lo necesitan, las Becas Visión 2030 no solo facilitan el acceso a la educación universitaria, sino que también buscan reducir las disparidades socioeconómicas y fomentar un sentido de pertenencia entre los jóvenes de la comunidad.

La culminación de cada etapa del programa será marcada por la exposición de los proyectos desarrollados, los cuales serán presentados ante el intendente Matías Stevanato y otros funcionarios municipales. Este proceso permitirá a los estudiantes no solo obtener experiencia laboral significativa, sino también contribuir de manera tangible al desarrollo socioeconómico del municipio, demostrando el compromiso de Maipú con un futuro más inclusivo y sostenible.

Te puede interesar
Maipú Encuentro Regional de Juventudes 5

Maipú: Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo

Redacción
Maipú19/08/2025

El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.

Lo más visto