Chicos de Guaymallén exhibieron los avances de sus proyectos tecnológicos de Mendoza Futura

La muestra departamental de mitad de temporada se realizó el Centro Cívico de Puente de Hierro. Variados proyectos en los que los chicos aprenden el uso de herramientas informáticas y robóticas.

Guaymallén23/08/2024RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

Mendoza-Futura-11

El lugar de encuentro fue el flamante Centro Cívico de Puente de Hierro de la Municipalidad de Guaymallén (Severo del Castillo 8813). Allí se convocaron más de doscientos chicos del departamento para participar de la “Muestra departamental de mitad de temporada” de proyectos incluidos en Conectados por Mendoza Futura, un programa del Ministerio de Producción que se realiza en coordinación con los municipios.

Las muestras departamentales de mitad de temporada se iniciaron la semana pasada. Hoy, 21 de agosto, fue el turno de los grupos de chicos de Guaymallén, que se juntaron en las instalaciones municipales del distrito Puente de Hierro. Hasta allí fue el intendente Marcos Calvente para ver el avance de los proyectos de los chicos. Allí estaba la coordinadora general de Mendoza Futura, Maeva Schuster, quien hizo las veces de anfitriona. Ambos, junto al director de Educación y Deportes de la comuna, Cristian Arias, entregaron medallas a los chicos que participaron de la muestra.

Los proyectos se desarrollan en distintas áreas temáticas: programación, robótica, logística y turismo.

El programa
Mendoza Futura es una iniciativa del Gobierno de Mendoza que nació en 2020. Se trata de una formación dirigida a estudiantes de 15 a 18 años, centrada en programación, biotecnología, robótica, producción audiovisual, turismo y logística, diseñada para fomentar las habilidades que se requieren para el mercado laboral del siglo XXI: pensamiento crítico y creativo, colaboración, comunicación en entornos digitales, carácter y ciudadanía.

Las comunas colaboran en este programa de la provincia a través de las direcciones de Educación departamentales.

El programa se organiza en “episodios”. Son cuatro episodios de seis meses cada uno que los chicos hacen a contraturno de sus obligaciones escolares. Durante ese tiempo, los estudiantes desarrollan sus proyectos. En los dos primeros episodios se hace desarrollo de software, mientras que en los últimos dos se llega a la construcción de prototipos físicos de cada proyecto.

Todos los años se hacen las muestras de mitad de temporada en cada departamento y una muestra anual con todos los grupos de la provincia.

Además, hay una instancia final, en la que cada departamento elige un proyecto por área para competir. Los proyectos seleccionados son de los episodios 3 y 4, cuando ya hay desarrollo de prototipos.

En esta competencia el premio es poder llegar a la motorización del proyecto desarrollado.

Te puede interesar
Lo más visto
Vendimias distritales Maipú 1

Maipú coronó a sus primeras tres reinas distritales

Redacción
Maipú14/01/2025

Barrancas, General Ortega y Russell abrieron el calendario vendimial en el departamento de Maipú, el cual continuará a lo largo de 3 fines de semanas consecutivos y que culminará con el festival del Malbec y el Olivo.

WhatsApp-Image-2025-01-13-at-23.32.55-1

Santa Rosa coronó a Santa Carmen Salgado como Reina del Adulto Mayor 2025

Redacción
15/01/2025

En una emotiva jornada que tuvo lugar en el Auditorio Municipal, Santa Rosa eligió a su nueva Reina del Adulto Mayor. Santa Carmen Salgado, de 78 años, representante del Centro de Jubilados y Pensionados de Santa Rosa, fue coronada tras obtener 37 votos. Como Virreina fue distinguida Elva Mirta Alvarez, de 80 años, representante de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Las Catitas, quien logró 13 votos.