Compra local con descuentos en todos los rubros del comercio de Guaymallén
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
La muestra departamental de mitad de temporada se realizó el Centro Cívico de Puente de Hierro. Variados proyectos en los que los chicos aprenden el uso de herramientas informáticas y robóticas.
Guaymallén23/08/2024RedacciónEl lugar de encuentro fue el flamante Centro Cívico de Puente de Hierro de la Municipalidad de Guaymallén (Severo del Castillo 8813). Allí se convocaron más de doscientos chicos del departamento para participar de la “Muestra departamental de mitad de temporada” de proyectos incluidos en Conectados por Mendoza Futura, un programa del Ministerio de Producción que se realiza en coordinación con los municipios.
Las muestras departamentales de mitad de temporada se iniciaron la semana pasada. Hoy, 21 de agosto, fue el turno de los grupos de chicos de Guaymallén, que se juntaron en las instalaciones municipales del distrito Puente de Hierro. Hasta allí fue el intendente Marcos Calvente para ver el avance de los proyectos de los chicos. Allí estaba la coordinadora general de Mendoza Futura, Maeva Schuster, quien hizo las veces de anfitriona. Ambos, junto al director de Educación y Deportes de la comuna, Cristian Arias, entregaron medallas a los chicos que participaron de la muestra.
Los proyectos se desarrollan en distintas áreas temáticas: programación, robótica, logística y turismo.
El programa
Mendoza Futura es una iniciativa del Gobierno de Mendoza que nació en 2020. Se trata de una formación dirigida a estudiantes de 15 a 18 años, centrada en programación, biotecnología, robótica, producción audiovisual, turismo y logística, diseñada para fomentar las habilidades que se requieren para el mercado laboral del siglo XXI: pensamiento crítico y creativo, colaboración, comunicación en entornos digitales, carácter y ciudadanía.
Las comunas colaboran en este programa de la provincia a través de las direcciones de Educación departamentales.
El programa se organiza en “episodios”. Son cuatro episodios de seis meses cada uno que los chicos hacen a contraturno de sus obligaciones escolares. Durante ese tiempo, los estudiantes desarrollan sus proyectos. En los dos primeros episodios se hace desarrollo de software, mientras que en los últimos dos se llega a la construcción de prototipos físicos de cada proyecto.
Todos los años se hacen las muestras de mitad de temporada en cada departamento y una muestra anual con todos los grupos de la provincia.
Además, hay una instancia final, en la que cada departamento elige un proyecto por área para competir. Los proyectos seleccionados son de los episodios 3 y 4, cuando ya hay desarrollo de prototipos.
En esta competencia el premio es poder llegar a la motorización del proyecto desarrollado.
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Los vecinos y visitantes de Guaymallén seguirán disfrutando de atractivos descuentos en una amplia variedad de comercios gastronómicos durante todo el mes de enero.
Será el sábado en el Predio de la Virgen. Habrá música y danzas en vivo, de la mano de destacados artistas.
Los talleres, organizados por la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén, se dictarán en distintos puntos del departamento.
El Polideportivo Poliguay será el escenario de una charla gratuita sobre hábitos saludables, dirigida a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, combinando nutrición y ejercicio físico.
Con actividades gratuitas de control clínico y charlas especializadas, Guaymallén promueve la prevención y detección temprana del cáncer de próstata durante el mes de noviembre, reforzando el compromiso con la salud masculina en la comunidad.
Como parte del ciclo “Guaymallén, cuna del arte”, el Municipio organizó una intervención de teatro leído para recordar al gran poeta.
Este domingo, el departamento participó del cierre del evento provincial con un stand y charlas de escritores.
Barrancas, General Ortega y Russell abrieron el calendario vendimial en el departamento de Maipú, el cual continuará a lo largo de 3 fines de semanas consecutivos y que culminará con el festival del Malbec y el Olivo.
En una emotiva jornada que tuvo lugar en el Auditorio Municipal, Santa Rosa eligió a su nueva Reina del Adulto Mayor. Santa Carmen Salgado, de 78 años, representante del Centro de Jubilados y Pensionados de Santa Rosa, fue coronada tras obtener 37 votos. Como Virreina fue distinguida Elva Mirta Alvarez, de 80 años, representante de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Las Catitas, quien logró 13 votos.
La tercera edición del Festival del Malbec y el Olivo contará con cuatro jornadas, incluida la Vendimia departamental. Diferentes artistas y grupos musicales se presentarán en el escenario del teatro griego maipucino.
Comenzará la primera preventa de entradas para la tercera edición del Festival del Malbec y el Olivo, el cual se realizará del 13 al 16 de febrero en el Teatro Griego del Parque Metropolitano de Maipú. Habrá precios diferenciales para maipucinos.
Con la llegada del verano, más de 700 niños, niñas y adolescentes de Santa Rosa comenzaron a disfrutar de la Escuela de Verano 2025, una propuesta recreativa, deportiva y cultural pensada especialmente para ellos durante sus vacaciones.