
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Este fin de semana se inauguró en Maipú un nuevo espacio deportivo y recreativo en el barrio Stein, el playón para uso recreativo número 16, un logro más de la gestión del intendente Matías Stevanato, en el que se conjugaron la tarea del Municipio, la Fundación Vendimia Solidaria del Grupo América, y de los vecinos que presentaron su propuesta en el programa de Presupuesto Participativo (PAR).
En Maipú la posibilidad de que una idea se transforme en una realidad que pueda ser disfrutada tanto por nuestra comunidad como por los visitantes, y que de la misma hayan participado el sector público, el sector privado, y los vecinos organizados, demuestra que hay un modelo de gestión virtuoso.
El espacio, de 2470 metros cuadrados, cuenta con un playón deportivo de 1000 metros cuadrados, una zona de juegos infantiles y un circuito saludable. Además, se han instalado juegos infantiles, aparatos de gimnasia y un sistema lumínico LED. La obra también incluye la construcción de una cancha de fútbol tenis, una zona de ceremonia con mástil para bandera y mesas de reunión y bancos en hormigón.
La iniciativa forma parte del Plan de Mejoramientos Urbanos del Municipio, que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos del departamento. La obra, también se suma al Plan de Reconversión del Alumbrado Público a tecnología LED, que ha permitido instalar más de 23.000 luminarias en todo el departamento.
Es importante destacar que en el Marco del Plan de Intervención Urbana, y dentro de las acciones ya realizadas, se incorporó la instalación de la cartelería de calles al barrio con la colocación de señalización con la denominación de calles, numeración, lo que se traduce en orden urbano de la zona y profundiza el sentido de pertenencia de la comunidad.
La participación de los vecinos ha sido fundamental en la realización de este proyecto, que ha sido posible gracias al Programa PAR del Municipio. La obra es un ejemplo de cómo la colaboración entre el gobierno y la comunidad puede generar espacios públicos de alta calidad que beneficien a todos los vecinos.
La colaboración entre el Municipio y la Fundación Vendimia Solidaria del Grupo América ha sido clave para la realización de este proyecto, que demuestra el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo de la comunidad.
Además, la participación activa de los vecinos en la planificación y ejecución de la obra ha sido fundamental, y es un ejemplo de cómo la democracia participativa puede generar resultados positivos para todos. Con esta obra, el Departamento de Maipú da un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida de sus vecinos.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
Maipú recibe la Semana Santa con actividades religiosas abiertas a todos los vecinos y vecinas para vivir una semana de reflexión y oración en comunidad.
Maipú Municipio ofrece una amplia variedad de propuestas culturales, deportivas y educativas para que los vecinos y vecinas del departamento puedan disfrutar de diversas actividades. Entre ellas, se destaca una nueva edición del mercado “Del productor a tu mesa”.
En un trabajo conjunto entre la Dirección de Salud y la Dirección de Promoción Deportiva, la Municipalidad de Maipú ha realizado más de 500 electrocardiogramas en el primer trimestre a deportistas del departamento, ratificando su compromiso con el deporte social.
En el cierre del Mes de la Mujer, el intendente maipucino Matías Stevanato reconoció a diferentes mujeres del departamento en el evento “Maipucinas emprendedoras: liderazgo y transformación local” realizado en el Arena Maipú.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.