
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
Este jueves 8 y viernes 9 de agosto, el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus será el epicentro para llevar a cabo el 1° Congreso de Energías denominado “La matriz energética y su transición”. Para inscribirse, los interesados deben completar el formulario –clic aquí-.
Desde la organización confirmaron que el encuentro comenzará el jueves 8 de agosto a las 8:15 con las acreditaciones y posteriormente, las disertaciones a partir de las 9 y hasta las 17:30 horas. Al día siguiente, el viernes 9 de agosto, de 9 a 17:30 horas se hará la segunda y última jornada. Consulta el cronograma de actividades: 1er Congreso de Energías.
Aníbal Pérez, director de Desarrollo Productivo y Económico de la Municipalidad de Malargüe contó que este congreso surgió porque la agenda de la ONU del 2030-2050 se trata en la reducción del efecto invernadero y la huella de carbono. “Creemos que es importante que Malargüe participe en esto que se está haciendo a nivel mundial”, enfatizó.
Asimismo, explicó que el evento busca hablar de la matriz energética a nivel mundial, país y regional. Luego, desde la instancia departamental se verá cómo mejorar la transición energética. “Buscamos pasar de energías no renovables a renovables o el municipio hacer cambios para el ahorro de consumo”, afirmó Perez.
Por su parte, Graciela Viollaz, secretaria de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Malargüe enfatizó que esta actividad favorecerá a la toma de conciencia de la comunidad respecto de la utilización de energías limpias. En este sentido, invitó a la comunidad en general fundamentando que hay estrategias que le permitirán a cada hogar mejorar los consumos de energías.
Entre los expositores se encontrarán el Ing. José M. Ochoa, director de ingeniería eléctrica de la Universidad Nacional de Hurlingam; Gustavo E. Castagnino, director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y Sustentabilidad GENNEIA y Rodolfo Kempf, investigador de la CNEA especialista en Combustibles Nucleares y residuos radiactivos; Mercedes Ordoñez, Licenciada en ciencias ambientales y miembro de la comunidad de líderes energéticos, profesionales de YPF y gente de Pampa Energía.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.