
La Orquesta Infantil y Juvenil de Santa Rosa brilló en el Teatro Independencia
En el Ciclo de Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles, el Teatro Independencia se llenó de talento de toda la provincia.
La obra promete erradicar los basurales a cielo abierto y darle tratamiento a los residuos en Santa Rosa con un Centro Sustentable.
Santa Rosa12/07/2024
Redacción
La planta está ubicada en calle Irigoyen del distrito La Dormida, desde allí la Intendenta anunció que la obra que comenzó con fondos nacionales, concluirá con fondos municipales. No solo se trabajará en la planta de transferencia de residuos para trasladarlos a Rivadavia, acuerdo que firmó Destéfanis con los 5 municipios del este para formar parte de COINES (Consorcio Interjurisdiccional del Este) sino que además se construirá un centro sustentable con personal propia para dar tratamiento a los residuos.
La obra
La Intendenta recibió la obra inconclusa en 2019, cuando asumió su primera gestión, en ese entonces solo se había avanzando en un porcentaje de la rampa necesaria para volcar los residuos a una batea. En septiembre de 2023, y después de varias gestiones en distintos ministerios, la Intendenta consiguió fondos nacionales para continuar y finalizar la obra de transferencia, incluyendo también una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos como Centro Sustentable.
La misma se retomó y las paredes comenzaron a levantarse, pero el cambio de gobierno nacional frenó los desembolsos y en diciembre de 2023 se paralizó nuevamente junto a otras obras ya en ejecución como un polo educativo, un barrio con 76 viviendas, asfalto para 3 barrios completos y otras más.
Hoy Destéfanis anunció que la obra ya se activó de nuevo y será finalizada con fondos municipales:“Nuestro objetivo es erradicar los basurales a cielo abierto y darle solución a una problemática histórica en Santa Rosa y lo vamos hacer con fondos municipales, aún en un contexto de paralización de la obra pública en Argentina, vamos a terminarla. Y no solo la planta de transferencia, también estamos construyendo un Centro Sustentable Santa Rosa, un espacio que nos permitirá darle tratamiento a los residuos, generando empleo y cuidado de nuestro lugar común.” dijo en sus redes la jefa comunal.
¿En qué consiste el Centro Sustentable?
Este centro además de ser sustentable por que estará alimentado con energía solar, contará con sistema de aprovechamiento pluvial y biodigestor (para reúso del agua), será inclusivo porque contará también con una guardería y un lactario, para las mamás que trabajen en el lugar.
Por otro lado, en la planta de tratamiento se clasificará a todos los residuos recuperables (cartón, papel, plásticos, vidrios, hojalata, neumáticos fuera de uso, residuos textiles, residuos electrónicos, etc) mientras que, en la estación de transferencia, se transferirán todos los residuos basura, para ser trasladados al relleno sanitario de COINES y allí darles disposición final.
Datos estadísticos
Inversión municipal: $79.524.013;19
Tiempo de ejecución de la obra: 9 meses
Generación de empleo: 11 puestos de trabajo
Basura que se genera diariamente en Santa Rosa: por semana, se generan 18.300 kg de basura.
Impacto positivo en el medio ambiente por la erradicación de basurales: evitar la contaminación generada por el BCA (Basural a Cielo Abierto) y los respectivos efectos negativos que provoca su entorno. Además, la generación de empleo digno a las personas que se dedican a la recolección de residuos.

En el Ciclo de Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles, el Teatro Independencia se llenó de talento de toda la provincia.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

En una nueva edición del evento más convocante de los amantes de la literatura, los próximos 1 y 2 de octubre el Auditorio Municipal será el punto de encuentro de la Feria del Libro 2025.

El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.

En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.

El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.

En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito

Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.

Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

La Municipalidad firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino, en Francia. Establece la promoción de un amplio espectro de intercambios que incluyen acciones culturales, educativas, científicas, sociales, económicas y turísticas

Durante cuatro días, más de 700 estudiantes de 16 escuelas participaron de la propuesta “Energía Argentina”, una experiencia educativa e interactiva impulsada por la Fundación YPF que acercó el conocimiento sobre las fuentes energéticas del país a la comunidad lujanina.