
El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.
En el marco de las investigaciones arqueológicas desarrolladas en el ex hogar San Vicente de Paul-ex iglesia Matriz de Mendoza, las excavaciones realizadas lograron determinar la existencia de una sucesión de edificios que históricamente habían funcionado en el predio. Todos estos relevamientos y nuevos hallazgos se están concretando en torno a un proceso de planificación más integral de la Ciudad de Mendoza, que tiene que ver con la puesta en valor un área estratégica de la capital bajo un formato y una entidad que es el de Distrito Fundacional.
«Por el momento, y de acuerdo al diagnóstico de los cinco sondeos que realizamos, los resultados permitieron detectar en primer lugar restos del antiguo asilo de mendigos. Se trata de un edificio de adobe que se construyó hacia fines del siglo XIX, en 1896 aproximadamente, y que estuvo en pie hasta 1959, cuando fue destruido por un aluvión, posteriormente al cual se construyó el hogar San Vicente de Paul», manifestó Horacio Chiavazza, coordinador del Proyecto Distrito Fundacional.
«Los restos de patios empedrados y posibles edificios con baldosas de cerámica reutilizadas de época colonial aparecieron en las excavaciones y, también, hemos dado con posibles restos vinculados a la iglesia Matriz colonial del siglo XVIII. Esto es cimientos y algunos arranques de muros», agregó.
Todas las excavaciones realizadas se llevaron adelante en los patios y jardines del ex hogar San Vicente de Paul, en un intenso proceso de recuperación y saneamiento que se ha desarrollado durante estas semanas. Además, se prevé avanzar en excavaciones hacia sectores en los cuales se estima que el potencial será mayor.
Las mismas aportarán valiosa información de base histórica para quienes se postulen a desarrollar la idea proyecto en el concurso urbanístico Distrito Fundacional, que será implementado desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano del municipio. El certamen se lanzará este miércoles 10, a las 10 horas, en la Casa de San Martín con la presencia del intendente Ulpiano Suarez, junto a su equipo, y representantes de CAMZA (Colegio de Arquitectos de Mendoza).
Asimismo, el secretario de Ambiente y Desarrollo Urbano, Sebastián Fermani, aseguró: «Estos hallazgos van en armonía con la potenciación de actividades económicas como el turismo y la gastronomía, agregando valores históricos y patrimoniales a las propuestas propias de la zona».
Los estudios patrimoniales del predio, frente a la plaza Pedro del Castillo, en el punto fundacional de la Ciudad, se llevan a cabo bajo un programa de investigaciones arqueológicas que permiten ampliar el conocimiento del pasado de la ciudad. Dichos trabajos se articulan con la Segunda Escuela Arqueológica de Campo, contando para ello con docentes y estudiantes de las carreras de Arqueología, Historia y Turismo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.
Este espacio verde ha sido reacondicionado recientemente, se optimizó el aprovechamiento del recurso hídrico, se colocaron nuevos forestales, iluminación y se construyeron rampas inclusivas para una mayor accesibilidad, entre otros trabajos
En una jornada llena de color y entusiasmo, mendocinos de todas las edades disfrutaron de música, danza, gastronomía y artesanías en un festejo patriótico que se realizó en la explanada de Casa de Gobierno
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
En total se reconstruirán aproximadamente unos 169.000 m2 de calzadas con trabajos de asfalto, repavimentación y losas de hormigón. Será en el marco del importante Plan de Obras Urbanas, que el municipio capitalino viene desarrollando.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.