
Maipú Municipio brinda recomendaciones para cuidarse del monóxido de carbono
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
Las intoxicaciones con monóxido de carbono son más frecuentes con la llegada del invierno y las olas de frío ya que aumenta el consumo de todo tipo de calefactores y se ventilan menos los espacios. De esta manera, se impide la salida de los gases tóxicos que se acumulan en el interior de los hogares.
El monóxido de carbono es un gas que no se ve ni tiene olor y es muy tóxico para personas y animales. Es muy importante tomar todas las precauciones necesarias para poder mitigarlo.
¿Cómo prevenirlo?
Para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono, es muy importante ventilar los ambientes y dejar siempre una puerta y/o ventana entreabierta
En artefactos a gas, es necesario corroborar que tengan siempre una llama azul y uniforme, controlada por una o un gasista matriculado. Las llamas de tonalidades amarillas o naranjas y manchas negras en la pared pueden significar que están funcionando mal.
Evitar mantener recipientes con agua sobre la estufa y no utilizar el horno ni las hornallas de la cocina para calefaccionar el ambiente ya que no están preparados para calefaccionar. Es importante tener especial cuidado en cerrar llaves de paso de gas y hornallas.
¿Cuáles son los primeros auxilios ante una intoxicación?
La intoxicación por monóxido de carbono puede presentar los siguientes síntomas
-Mareos
-Dolor de cabeza
-Somnolencia
-Náuseas
-Fatiga/cansancio
Si se presentan alguno de estos síntomas se recomienda:
-Retirar a las personas y/o animales del lugar contaminado para respirar aire fresco.
-Abrir puertas y ventanas para ventilar.
-Apagar los artefactos.
-Luego de cumplir con los puntos anteriores, llamar al servicio local de emergencias (Bomberos: 100, Defensa Civil: 103, Ambulancias: 107, emergencias policiales: 911)
-Es fundamental evaluar los riesgos y seguridad de quienes vayan a prestar ayuda. De ser necesario, mantener distancia y comunicarse con el servicio de emergencias.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la Municipalidad de Maipú presenta un programa de formación que ayudará a fortalecer la economía del departamento. Es una iniciativa que surge en conjunto con Maipú Municipio, Unión Comercial de Maipú, la Cámara de Turismo de Maipú y la Universidad Juan Agustín Maza.
En una nueva edición de “Yo Compro en Maipú”, el Municipio y la Unión Comercial de Maipú entregaron 1080 botellas de vino a las personas que eligieron comprar el regalo del Día del Padre en los comercios locales.
En el día de su aniversario, el distrito de Fray Luis Beltrán festejó con una iniciativa que incluyó la creatividad e imaginación de los niños y niñas de los jardines de infantes del distrito.
El Cine Imperial de Maipú invita hoy jueves a la comunidad al estreno de la esperada adaptación en live action de la aclamada película Cómo entrenar a tu dragón.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.