
Vacaciones de invierno en Maipú: cultura, diversión y tradición para toda la familia
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Como resultado del impulso del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú suscribió un convenio con ACNUR, la Agencia de la ONU para Los Refugiados quien estuvo representado para esta firma por Karmen Sakhr, representante Regional para el Sur de América Latina.
Con esta acción, Maipú Municipio se integra a la iniciativa Ciudades Solidarias, que surge de las recomendaciones identificadas por los países de las Américas y el Caribe en el marco del Plan de Acción de México de 2004 y el Plan de Acción de Brasil de 2014 para reconocer los esfuerzos de los gobiernos locales para la protección e integración de las personas refugiadas y migrantes.
Mediante este convenio, la Municipalidad de Maipú se compromete a facilitar gestiones o flexibilizar requisitos cuando una persona, que tiene estatus legal de refugiado o migrante, quiere acceder a trámites o beneficios que son ofrecidos por el gobierno comunal, para los cuales por lo general se necesita tener domicilio fijado en el departamento.
“Maipú tiene una marcada tradición de respeto hacia las personas provenientes de todos los puntos del planeta. Como maipucino estoy orgulloso de poder suscribir este convenio con un organismo de reconocimiento internacional. Maipú tiene muchas virtudes que la distinguen a nivel mundial. Nuestros paisajes, nuestros vinos, nuestras vides, nuestras empresas. Pero siempre lo digo, lo mejor que tiene esta tierra es la calidez y la hospitalidad de su gente”, señaló Stevanato.
Sakhr, representante regional para el Sur de América Latina con sede en Buenos Aires, cubriendo el trabajo de ACNUR en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay desde agosto de 2022, destacó que “La iniciativa Ciudades Solidarias representa una oportunidad para desarrollar propuestas de proyectos y compartir buenas prácticas en materia de inclusión de personas refugiadas y migrantes. Reconocemos que los desafíos de la integración local en la comunidad de acogida requieren la colaboración de diversos actores. Por este motivo celebramos que Maipú forme parte de esta iniciativa”.
Por otro lado, esta acción a la que adhiere Maipú promueve la formación de redes de municipalidades para articular la cooperación y el intercambio de buenas prácticas entre los gobiernos locales con el objetivo de brindar protección y garantizar la inclusión de las personas refugiadas y migrantes en la sociedad. Al mismo tiempo, la iniciativa Ciudades Solidarias promueve el desarrollo, la diversidad y el intercambio cultural en las comunidades de acogida.
Según datos del último censo Maipú es el segundo municipio con mayor cantidad de personas migrantes en la provincia de Mendoza con unos 8.503 residentes nacidos en el extranjero. Guaymallén encabeza la lista con 13.863. De acuerdo con el Censo de 2022, viven en el departamento del gran Mendoza unos 214.412 habitantes.
En la actualidad, más de 70 ciudades y gobiernos locales, además de asociaciones y redes de municipalidades nacionales y regionales, se adhirieron a la iniciativa Ciudades Solidarias en las Américas.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
La Municipalidad de Maipú, en conjunto con Cáritas y el Ejército Argentino, llevará a cabo su tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento con el fin de festejar un nuevo aniversario patrio.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.