
Malargüe conmemoró los 175 años del fallecimiento del Gral. José de San Martín
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Hubo cerca de 75 prestadores del sector que estuvieron presentes y ya cuentan con este beneficio. Los medios de elevación en el Valle de Las Leñas tendrán un beneficio para turistas y residentes de Malargüe.
Malargüe 07/06/2024En el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, la Sra. Graciela Viollaz a cargo de la Secretaria de Desarrollo Económico, comentó que el Intendente Cdor. Celso Jaque y el Gerente de Administración de Las Leñas, Sr. Martin Rodríguez, llevaron a cabo un encuentro con el Sector Turístico de alojamientos de la ciudad y del Valle de Los Molles, para la suscripción del Convenio Dino Pass en medios de elevación del centro de esquí para la Temporada Invernal 2024.
El mismo contó con la asistencia de alrededor de 75 prestadores, para llevar a sus respectivos establecimientos el beneficio del DINO PASS, abriendo al destino con accesibilidades turísticas, y logrando un mejor desarrollo económico al departamento de Malargüe.
En el Acuerdo se establecen los requisitos y disposiciones generales para la obtención del Voucher para percibir este bien. Entre ellos, a los malargüinos que tengan una residencia mínima de 5 años, deberán tener en cuenta que por día se brindaran máximo 50 tickets para día completo o medio día en medios de elevación.
Las partes intermediarias son, en el caso de turistas por medio del Prestador Turístico habilitados por los entes reguladores y para los residentes malargüinos desde la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Malargüe.
Composición del DINO PASS:
En el caso del Valle de Los Molles, se establece el 25% de descuentos en medios de elevación para aquellos turistas y visitantes que se hospeden en dicho sector, contando con un mínimo de 2 días de alojamientos habilitados por la Municipalidad de Malargüe y ante EMETUR.
En cuanto para la ciudad de Malargüe se estableció el 50% de descuentos para aquellos turistas y residentes. En caso el pase se subdivide en dos categorías Dino Pass Turistas – 2 días de alojamientos habilitados por los entes reguladores– y el Dino Pass Residentes – mínimo 5 años de residencia efectiva y permanente en Malargüe-.
Dicho beneficio permanecerá activo mientras dure la temporada invernal, exceptuando que no será vigente para la semana del 13 al 27 de julio, ya que, es la semana que más demanda obtiene el valle sobre la actividad de esquí y snowboard.
Por otro lado, se hace hincapié que en este beneficio, quedan exceptuados los solicitantes de categorías principiantes y/o estudiantes y en todos los términos los beneficiaros, deberán contraer la obligación de abonar el SKI DATA (Tarjeta de pase a los medios de elevación) sin excepción alguna, a fin de evitar cualquier vicisitud en la Boletería del Valle de Las Leñas.
Cabe resaltar que entre Las Leñas y la Municipalidad de Malargüe, en el determinado acuerdo, suman generar diversas acciones, tales como promocionar las artesanías, el arte y productos regionales de Malargüe que fortalezcan a ambas partes, como así también promocionar en forma conjunta las actividades del VERANO 2024-25, impulsando el Turismo Astronómico entre todas las otras acciones relevantes y requeridas para la promoción turística.
Las partes también asocian en disponer de un informador turístico durante toda la temporada de invierno 2024 y el Verano 2024. Logrando una serie de trabajos mancomunados procurando un desarrollo turístico a largo plazo en beneficio a los involucrado en dicho convenio, como así también a los actores relacionados al turismo.
Finalizando, el Sr. Daniel Von Zedwitz, director de la Dirección de Turismo, explicó que “Gracias a la tarea conjunta entre el Intendente, la Secretaria de Desarrollo Económico a cargo de Graciela Viollaz y su área, se logra trabajar con todos los alojamientos, gastronómicos y demás sector privado del departamento, para promocionar todos los atractivos y productos turísticos del departamento Malargüe en esta temporada invernal, y que si las condiciones climáticas lo permiten, podría iniciarse a partir de este 15 de junio”.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
Damián Contreras, Jefe de Protección Civil, insta a la comunidad a extremar los cuidados y evitar traslados innecesarios ante las condiciones climáticas adversas.
El objetivo principal fue instruirlos en las mejores prácticas de higiene y manipulación, asegurando que los alimentos que lleguen a la mesa de los vecinos y turistas cumplan con los estándares sanitarios necesarios.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.