
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.
El Auditorio Marciano Cantero fue el escenario en el cual se realizaron las obras "Casting para payasos" y "Cuentos para asustar al miedo". Habrá propuestas artísticas que llegarán a los barrios de todos los distritos.
Maipú29/05/2024El Municipio de Maipú, a través de la Dirección de Educación, Ciencia y Tecnología, programó actividades especiales para los niños, niñas y docentes con el objetivo de festejar el Día de los Jardines y de las Maestras Jardineras.
La propuesta son jornadas de obras de teatro en el Auditorio Marciano Cantero y representaciones artísticas itinerantes que llegarán a los barrios de los diferentes distritos maipucinos. Además, los niños, niñas y docentes compartieron una merienda especial y las maestras recibieron un voucher de regalo para disfrutar en familia de cualquier función de cine en el Teatro Imperial.
El Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera se celebra cada 28 de mayo en memoria de Rosario Vera Peñaloza, quien falleciera el 28 de mayo de 1950. La educadora y pedagoga nacida en La Rioja fundó el primer jardín de infantes argentino, instituciones que hasta el día de hoy forman parte del primer nivel del sistema educativo.
Las obras
"Casting para payasos" es una obra que pone el valor en el hecho de compartir en lugar de competir. Kuss, dueño del circo, llega al lugar en busca de payasos que quieran formar parte de su compañía y esto desatará un conjunto de pruebas a superar, una más divertida que la otra, dejando en evidencia que el compartir es mucho mejor que competir.
"Cuentos para asustar al miedo", por su parte, narra la historia de dos hermanos que buscan relatos para ahuyentar al miedo, ese monstruo que vive en el ropero de su habitación. Los protagonistas comienzan a contar cuentos para obtener coraje y abrir el ropero, para asustar nuestro propio miedo. Al llegar la noche, el miedo se esconde en el armario y descubrimos que el juego, los cuentos y las aventuras lograrán llenarnos de fuerza y coraje.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
La famosa mascota, que hoy vive en Colonia Bombal, Maipú, ya cuenta con un carnet para que su dueña le pueda realizar los controles necesarios para su salud.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.
En el marco del programa “Yo compro en Maipú”, el Municipio y la Unión Comercial invitan a las familias a disfrutar de juegos, premios y sorteos, incentivando las compras en los comercios del departamento.
En el Mes de la Lactancia Materna, el municipio refuerza su compromiso con la salud materno-infantil mediante la creación de espacios que garantizan condiciones dignas para amamantar en el ámbito público.
La famosa mascota, que hoy vive en Colonia Bombal, Maipú, ya cuenta con un carnet para que su dueña le pueda realizar los controles necesarios para su salud.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.