
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
A partir de este mes, en conjunto con el Área de Salud y la Coordinación de Bromatología, se efectuarán exámenes sobre esta enfermedad en el laboratorio municipal. Te contamos que tenés que saber para realizarlos.
Santa Rosa09/05/2024La triquinosis es una enfermedad parasitaria originada por el consumo de carne mal cocida y que contiene quistes de Trichirella Spiralis. Es una enfermedad producida por un parásito con forma de gusano que se encuentra alojado en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes, como el jabalí y el puma.
Santa Rosa Municipio cuenta con un Laboratorio Municipal donde se realizan análisis para evitar el contagio, efectos y propagación de esta enfermedad que es común en esta época, ya que se realizan a menudo con el comienzo de las carneadas caseras.
¿Cómo se transmite?
Las personas se contagian de modo accidental, por la ingestión de carne o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contengan larvas del parásito vivos. En Argentina, la principal fuente de infección para el ser humano es el cerdo doméstico.
¿Cómo se puede prevenir?
Para los criadores
Los cerdos deben ser criados en instalaciones adecuadas sin presencia de roedores.
El cerdo debe ser bien alimentado. Debe evitarse alimentarlos con basura, desperdicios de mataderos y/o residuos de casas de comida/ restaurantes, ya que en ellos puede haber restos de alimentos contaminados con el parásito.
Se deberán eliminar los cadáveres de cerdos y otros animales para que no puedan ser consumidos por otros animales del lugar.
En caso de realizar la faena casera de sus cerdos para consumo propio, se debe verificar mediante un análisis de laboratorio (digestión artificial) que la carne no esté infectada con el parásito. Este control es la única garantía para los consumidores de cerdo y sus productos derivados.
Si se encuentra el parásito en un animal, es necesario eliminar la res completa.
Tener en cuenta que la salazón, el secado y el ahumado no matan a la T. Spiralis
Si producís chacinados o embutidos para autoconsumo, recordá hacer el análisis bromatológico de la carne de cerdo o animal utilizado en tu municipio.
Para realizar el trámite, es importante que cada persona al recoger la muestra para su análisis:
El peso mínimo de la muestra debe ser de 200 gr por animal.
Recuerde siempre etiquetar la muestra de distintos animales por separado.
La muestra de músculo para el diagnóstico en cerdos se debe extraer del diafragma (entraña).o En caso de no poder entregarlas el mismo día de su toma, consérvese en refrigeración. No pueden venir congeladas.
Los análisis se realizan de lunes a viernes de 8 a 12 hs en el Laboratorio Municipal, ubicado en calle Julio Argentino Roca 35, Villa Cabecera.
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
En el CIC de La Costanera, en Las Catitas se llevó a cabo este encuentro de emprendedores. Te contamos todo a continuación.
En el marco del Día del Escritor, la Dirección de Cultura del municipio organizó un desayuno para todos los escritores. Mirá las fotos
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Intendenta Municipal Flor Destéfanis estuvo junto al Rector Rubén Bresso, y firmaron este importante convenio. Te contamos a continuación.
Te contamos las acciones, instituciones y servicios con lo que cuenta el Gobierno de Mendoza para favorecer el desarrollo, acompañamiento y protección de niños, niñas, fundamental para el desarrollo humano.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.