
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.
Desde el 20 al 27 de abril, la Municipalidad se une a la Semana de Vacunación de las Américas, a través de su Dirección de Salud, con el propósito de promover el acceso a la salud de las poblaciones y concientizar sobre la importancia de las vacunas.
Durante este período, los 16 Centros de Salud y el Vacunatorio Municipal estarán activos para llevar a cabo el Programa Ampliado de Inmunizaciones, proporcionando tanto las vacunas del Calendario Nacional como otras vacunas esenciales para la población. Además, se realizarán jornadas de vacunación escolar, operativos barriales y visitas casa por casa en colaboración con organizaciones locales.
La Semana de Vacunación de las Américas, celebrada cada año desde 2002, reúne a más de 40 países y territorios para crear conciencia sobre la importancia de la inmunización y vacunar a sus poblaciones.
La inmunización es crucial para desarrollar resistencia a enfermedades, ya sea a través del contacto natural con ellas o mediante la administración de vacunas. Estas últimas estimulan el sistema inmunológico para proteger contra infecciones o enfermedades, salvaguardando la salud individual y colectiva.
Con el lema "Actúa ahora para proteger tu futuro, #Vacunate", la Semana de Vacunación de las Américas busca instar a la población a tomar medidas proactivas para garantizar su bienestar a largo plazo. Se invita a la comunidad a acercarse al centro de salud más cercano para recibir la vacunación necesaria, contribuyendo así a la construcción de un futuro más saludable y protegido para todos.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
La famosa mascota, que hoy vive en Colonia Bombal, Maipú, ya cuenta con un carnet para que su dueña le pueda realizar los controles necesarios para su salud.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.
En el marco del programa “Yo compro en Maipú”, el Municipio y la Unión Comercial invitan a las familias a disfrutar de juegos, premios y sorteos, incentivando las compras en los comercios del departamento.
En el Mes de la Lactancia Materna, el municipio refuerza su compromiso con la salud materno-infantil mediante la creación de espacios que garantizan condiciones dignas para amamantar en el ámbito público.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.