
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.
El jueves pasado se llevó a cabo en Maipú la Experiencia Vascular Tour, con un hecho inédito: tres cirugías simultáneas en tres lugares del mundo: Italia, Estados Unidos y Francia que dieron la apertura del evento médico de habla hispana más importante de Latinoamérica. El Museo del Vino y la Vendimia recibió a más de 150 profesionales que vivieron dos jornadas de alto impacto médico, cultural y social con el apoyo del Municipio de Maipú y la Fundación Argentina para el Desarrollo en Salud, Fadesa
.
Organizado por Vascular Tour, una entidad que nació postpandemia con el objetivo de fomentar la formación continua en el área vascular periférica, enfermedad vascular de los miembros inferiores tanto arteriales como venosos. “En el mundo, la recepción de esta patología ha sido estudiada y observada por distintas áreas de la cardiología, entre ellas cardiólogos intervencionistas, radiólogos intervencionistas, cirujanos cardiovasculares y flebólogos” explica Diego Guzzanti cardioangiologo intervencionista, quien junto con su par la Dra. Ana Paula Mollón, conforman la dirección de Vascular Tour.
El lanzamiento del evento fue con tres cirugía en vivo desde distintos lugares del mundo Francia, Avano terme Padua Italia, y Houston , en EEUU, donde se operaron en vivo y se trasmitió 100% en habla hispana con la impronta de devolverle al idioma el valor que merece. Este es un punto notorio ya que la mayoría de los congresos profesionales utilizan como idioma oficial el inglés y en este caso la norma del evento obliga a llevarlo al idioma de mayor uso en Latinoamérica. Tomó un valor por demás relevante ya que de 8 referentes mundiales en estas patologías, participaron 5 entre ellos: MARIANO PALENA ( Italia ), MARCO MANZI ( Italia ), MIGUEL MONTERO BAKER ( EE.UU.), LARRY DÍAS ( EEUU ) y LUIS MORELLI ( Costa Rica ).
Vascular Tour rompió el formato de las tradicionales formaciones médicas. “En eso el municipio tuvo su impronta ya que se involucró en la impregnación cultural con los beneficios del vino a nivel salud, calidad de vida y cultura” explicó el médico. La Experiencia Vascular Tour se llevó a cabo en el Museo del Vino y la Vendimia que es patrimonio histórico de Mendoza. Luego, se realizaron visitas guiadas por parte de la dirección de Turismo de Maipú a lugares icónicos de la vitivinicultura argentina como Bodega Agostino, Bodega Atilio Avena, Bodega Esencia y Olivícola Pasrai. El aporte del municipio al desarrollo del evento le valió la posibilidad de ser agendado para el 2025 en la misma fecha y quedar como anfitriones de la Experiencia Vascular Tour, colocando una estrella a Maipú como Destino de congreso.
Por otro lado, Vascular Tour acordó con el municipio para hacer programas de prevención para que Maipú sea el primer municipio del país libre de amputación. Armar un programa a corto y mediano plazo para lograrlo.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
La famosa mascota, que hoy vive en Colonia Bombal, Maipú, ya cuenta con un carnet para que su dueña le pueda realizar los controles necesarios para su salud.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.
En el marco del programa “Yo compro en Maipú”, el Municipio y la Unión Comercial invitan a las familias a disfrutar de juegos, premios y sorteos, incentivando las compras en los comercios del departamento.
En el Mes de la Lactancia Materna, el municipio refuerza su compromiso con la salud materno-infantil mediante la creación de espacios que garantizan condiciones dignas para amamantar en el ámbito público.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.