
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

El Intendente Cdor. Celso Alejandro Jaque junto al Director de Obras Publicas Ing. Sergio Ojeda llevaron a cabo un encuentro con el Departamento General de Irrigación, representado por el Superintendente General de Irrigación Sergio Marinelli.
En la misma se concretó la inauguración de un tramo del canal matriz sobre la obra que se realizó en calle 16 de noviembre, la cual es una “construcción muy linda, administrada y ejecutada gracias a los recursos de la Dirección General de Irrigación”, destacando que la misma queda para todos los malargüinos.
El Superintendente Marinelli, comentó que se está trabajando en un Plan Hídrico con una proyección hasta el año 2.050 para todo Mendoza y también con el Código de Agua. Dentro del Plan Hídrico se encuentran trabajando con el plan de sequía, ya que el agua es un recurso con alta problemática.
Por otro lado, se firmó un Convenio marco con el Intendente Cdor. Celso Alejandro Jaque, el Dir. de Obras Publicas Ing. Sergio Ojeda junto al Superintendente Sergio Marinelli del Departamento de Irrigación, el cual consta de ocho temas a tratar minuciosamente, siendo un acuerdo beneficiario para Malargüe.
Entre estas temáticas, se abocan puntualmente sobre el Plan de Ordenamiento Territorial, para lograr una data estadística sobre las superficies cultivadas, paras así determinar la cantidad de agua destinada que se requerirá en esta actividad.
Finalizando, los funcionarios destacaron que tienen lineamientos para llegar a toda la zona rural, en los distritos tales como Agua Escondida y Bardas Blancas, para que todos cuenten con este tipo de servicio con eficiencia.

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

El Intendente Celso Jaque junto al Gobernador Alfredo Cornejo recorrieron la zona industrial ex Grassi de Malargüe. Esta obra estratégica busca reubicar empresas, para potenciar la infraestructura actual y atraer inversiones al departamento.

La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.

El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.

Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.

Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.

Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.

La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.