
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.
Este sábado por la mañana se realizó una maratón que se organizó para celebrar las 5 décadas del polideportivo Juan Domingo Ribosqui, un emblema maipucino de la actividad atlética y de la práctica de una nutrida variedad de disciplinas, que es referencia en la provincia.
Esta maratón, que también se enmarca en la celebración del día del deportista maipucino, reunió a familias, amigos, compañeros de competencia y vecinos, quienes partieron desde la sede de la Municipalidad de Maipú y arribaron al parque Metropolitano Sur, uno de los principales pulmones verdes de Maipú.
El Ribosqui ocupa un lugar privilegiado en el corazón de todos los maipucinos y maipucinas de distintas generaciones, quienes por sus instalaciones han compartido jornadas deportivas y sociales, que hacen al pasado y al presente en la vida social de este departamento.
Por las instalaciones del Ribosqui transitan a diario alrededor de dos mil deportistas de todas las edades que se desempeñan en distintas disciplinas, y que representan los valores del espíritu de sana competencia y desarrollo humano que se promueven en Maipú.
Durante la gestión del intendente Matías Stevanato, en el Ribosqui, el plan de inversiones ha permitido que se hayan incrementado la cantidad de metros cuadrados de espacio deportivo y pistas, así como de infraestructura sanitaria y vestuarios.
Las intervenciones dentro del centro deportivo más importantes que tiene Maipú, han incluido la ejecución de una renovación de la infraestructura edilicia tanto en los 4 playones exteriores, en la cancha principal de fútbol, como sobre el piso, la cubierta y las instalaciones eléctricas del estadio cubierto principal.
De igual manera, los vestuarios como los baños fueron renovados en su totalidad en los últimos años. Otras de las recientes intervenciones se realizaron sobre el sector 2 del polideportivo, donde hoy se encuentra la cancha con cubierta metálica que da a calle Suárez, sumando una pista de prácticas deportivas más un sector propio de vestuarios y sanitarios.
La política de deporte de la gestión de Stevanato exhibe cifras sobre la importancia de esta actividad en su agenda, ya que en la actualidad hay más de 3 mil deportistas federados que se distribuyen en todos los espacios deportivos del departamento, y más de 3 mil personas participan de actividades de deporte social.
A esto hay que sumarle los programas para adultos mayores, para personas con discapacidad, las escuelas de verano, y una importante y variada cantidad de actividades que jerarquizan la práctica deportiva en Maipú.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
La famosa mascota, que hoy vive en Colonia Bombal, Maipú, ya cuenta con un carnet para que su dueña le pueda realizar los controles necesarios para su salud.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.
En el marco del programa “Yo compro en Maipú”, el Municipio y la Unión Comercial invitan a las familias a disfrutar de juegos, premios y sorteos, incentivando las compras en los comercios del departamento.
En el Mes de la Lactancia Materna, el municipio refuerza su compromiso con la salud materno-infantil mediante la creación de espacios que garantizan condiciones dignas para amamantar en el ámbito público.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.