Maipú: El Ribosqui cumple 50 años de historia

A los 50 años de la inauguración, en un torneo internacional el estadio Juan Domingo Ribosqui, una carrera pedestre rendirá homenaje al hecho sucedido en marzo de 1974.

Maipú22/03/2024RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

50 años Poli Ribosqui Maipú 7
50 años Poli Ribosqui Maipú

Además, se festejará el Día del Deportista Maipucino con la competencia que tendrá su largada frente a la Municipalidad de Maipú el sábado 23 de marzo a las 9 y culminará en el Parque Metropolitano Sur. Tendrá un recorrido de 3km y otro de 7 km según las exigencias de los deportistas inscriptos.

Recordamos que del 10 al 17 de marzo de 1974 se disputó en el estadio Ribosqui del municipio maipucino y en el estadio Pacífico del club General San Martín de la capital mendocina, el Campeonato Sudamericano juvenil de Vóleibol. Tanto en femenino como en masculino, se desarrollaron las segundas ediciones de los torneos que reunían a los seleccionados de los países sudamericanos para menores de 20 años. La República Argentina era gobernada por el presidente Juan Domingo Perón que moriría el 1 de julio de ese año.

En el municipio maipucino el retorno a la democracia en 1973, marcó el triunfo de Hugo Bordín como Intendente y fue el principal gestor para que el Sudamericano se jugase en el Ribosqui.

El polideportivo de la Muni de Maipú había ido inaugurando progresivamente sus instalaciones como las canchas de vóleibol y handball descubiertas, la pista de atletismo y el propio estadio cubierto en torneos colegiales. Pero tuvo su gran inauguración internacional con el Sudamericano de vóleibol.

También se jugó en forma simultánea el Campeonato Argentino de cadetes con las selecciones mendocinas en donde compitieron chicos maipucinos como Ismael Pereyra, Edgar Benvenutti y Eduardo Mantovani participaron en el combinado local.

El estadio cubierto del polideportivo Ribosqui estuvo con capacidad colmada en cada fecha con los jóvenes maipucinos haciendo hinchada para el seleccionado nacional con euforia y pasión, lo que despertó sorpresa en los propios jugadores que eran mayoría de Buenos Aires y en la dirigencia de la Confederación Argentina de Vóleibol.

Así desde ese marzo de 1974 el estadio maipucino cobró fama por el poder de convocatoria que tiene en deportes como el vóleibol y el handball que llama la atención hasta nuestros días.

Se cumplieron 50 años de su inauguración y el poli Ribosqui continúa con la tradición de llenar las tribunas en jornadas de cada torneo que se dispute. 

Te puede interesar
E commerce Maipú

Maipú impulsa el consumo online para sus comerciantes

Redacción
Maipú24/06/2025

Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la Municipalidad de Maipú presenta un programa de formación que ayudará a fortalecer la economía del departamento. Es una iniciativa que surge en conjunto con Maipú Municipio, Unión Comercial de Maipú, la Cámara de Turismo de Maipú y la Universidad Juan Agustín Maza.

Yo Compro en Maipú 2

Miles de padres celebraron su día con vino maipucino

Redacción
Maipú18/06/2025

En una nueva edición de “Yo Compro en Maipú”, el Municipio y la Unión Comercial de Maipú entregaron 1080 botellas de vino a las personas que eligieron comprar el regalo del Día del Padre en los comercios locales.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-24-at-21.07.11-1024x768

Importante Operativo rural en La Josefa

Redacción
Santa Rosa24/06/2025

Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.