
El Gobierno provincial llamó a licitación para construir un nuevo puente entre la ciudad de Luján y Perdriel
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
Dando cierre a la temporada estival 23-24, la Dirección de Áreas Protegidas, del Ministerio de Energía y Ambiente, informó que la afluencia de visitantes de este atractivo dique embalse superó a la anterior.
Luján de Cuyo19/03/2024El Carrizal es un sitio de gran importancia para la provincia, ya que además de su tradición en actividades náuticas, dispone de infraestructura de servicios turísticos y recreativos para el disfrute de públicos de todas las edades. Los clubes asentados en el perilago ofrecen prestaciones que favorecen una estancia más agradable y segura para los visitantes.
“Los operativos preventivos y de control que venimos implementando de forma coordinada entre la División Náutica, Bomberos y la Policía de El Carrizal, evidentemente dan sus frutos. Esta temporada no hubo que lamentar accidentes fatales y ni de gravedad. Solo eventos de rutina, lo cual indica que la concientización y la prevención son claves para la seguridad en los espejo de agua”, comentó el subdirector de Ambiente, Sebastián Melchor.
Durante la temporada estival, se realizaron trabajos de inspección que estuvieron a cargo del control, durante la época de verano, en este espejo de agua se receptaron aproximadamente 750 embarcaciones por semana y hubo una afluencia de 20.000 personas, fundamentalmente los fines de semana y feriados.
Como se viene efectuando en cada temporada, los operativos de los inspectores de la División Náutica se realizan con la colaboración de los Bomberos y la Policía de El Carrizal. Incluyen estrictos controles a las embarcaciones solicitando documentación -seguro, matrícula al día o licencia de conducir-, además de los elementos de seguridad que cada tipo de embarcación y tripulante debe portar. También se complementaron con controles de alcoholemia para evitar el ingreso al agua en cualquier embarcación o para nadar. Asimismo, se implementaron medidas para garantizar la seguridad de los visitantes, en colaboración con los clubes.
Recomendaciones para un mejor disfrute
La Subsecretaría de Ambiente recuerda que:
Está prohibida la navegación entre las 21 y las 7 en todos los espejos de agua de la provincia.
Las embarcaciones deben contar con chalecos salvavidas y todos los tripulantes deben llevarlos colocados.
Debe respetarse el número máximo de personas que la embarcación especifica.
Se sugiere consultar los requisitos obligatorios de documentación e implementos de seguridad para cada tipo de navegación, con o sin motor.
Toda embarcación debe estar previamente autorizada y registrada a través de la División Náutica.
Es imprescindible respetar las normativas de las autoridades de control y no nadar en zonas que no están autorizadas.
Las infracciones náuticas van desde 1.270 a 1.270.000 pesos ante faltas graves. Las infracciones son acumulativas, por lo que las multas suelen incrementarse.
Para navegar, se debe contar obligatoriamente con chaleco salvavidas.
Para obtener más información sobre requisitos para la navegación en general y para las embarcaciones a motor, se puede acceder al sitio oficial de la Subsecretaría de Ambiente, desde donde se puede descargar el Manual de Náutica.
Para dar aviso ante cualquier caso de accidentes en embalses, se debe llamar al 911 o contactarse al 0261 4287500 y 4252090/7065.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina
En el marco del avance del ordenamiento territorial en Perdriel, el Concejo Deliberante aprobó la traza y denominación de calles en el Barrio Las Palmeras, parte del Proyecto Rivera. Conoce los nuevos nombres y su significado en esta nota.
El proyecto permitirá abastecer al 100% con energía solar el Parque Cívico Luján, ubicado en Boedo 505 de Carrodilla.
El intendente Esteban Allasino anunció el llamado a licitación para la construcción de un moderno parador de camiones, que incluirá una variedad de servicios y un área de almacenaje que responderá a las demandas del sector.
Ambas playitas brindarán su servicio en idénticos días y horarios de lunes a lunes de 9 a 21hs. Las entradas se adquieren a través de www.entradaweb.com.ar
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.
La Municipalidad de Maipú, en conjunto con Cáritas y el Ejército Argentino, llevará a cabo su tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento con el fin de festejar un nuevo aniversario patrio.
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.