
Malargüe conmemoró los 175 años del fallecimiento del Gral. José de San Martín
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
El Director de Turismo de la Municipalidad de Malargüe, compartió su visión sobre el estado actual del turismo y las estrategias para atraer a más visitantes en el marco del reciente Encuentro de Municipios Turísticos.
Malargüe 19/03/2024El Encuentro de Municipios Turísticos, un evento que se celebra tres veces al año, se llevó a cabo recientemente con la participación de directores de Turismo de todas las provincias y intendentes de diversas localidades. En esta ocasión, Daniel Von Zedtwitz, director de Turismo de la Municipalidad de Malargüe, compartió su perspectiva sobre la situación actual del turismo, el impacto de la crisis económica y social, y las estrategias para atraer a turistas en estos tiempos desafiantes.
Durante el encuentro, se analizaron temas como la ocupación de alojamientos, el sector gastronómico y el rol del turista en la temporada alta en todas las provincias. Von Zedtwitz destacó que la temporada actual ha sido atípica debido a la crisis económica y social que vive el país, lo que ha llevado a una disminución en la cantidad de turistas.
Sin embargo, contó que se observó un incremento en el turismo de proximidad, debido en parte al alto costo del combustible. Además, se mencionó un cambio en el comportamiento del turista, que ahora tiende a recorrer y moverse por diferentes destinos en menos días.
Von Zedtwitz enfatizó la importancia de trabajar en conjunto con otros directores de turismo para crear estrategias que permitan a los visitantes moverse libremente entre las diferentes regiones. También se discutió la promoción turística en Chile, dada su situación económica más estable.
Mirando hacia el futuro, el Director de Turismo de Malargüe expresó optimismo sobre la próxima temporada de invierno, gracias a su reconocido centro de esquí. Además, se está trabajando en la promoción turística para la Semana Santa y la temporada alta de junio y julio.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
Damián Contreras, Jefe de Protección Civil, insta a la comunidad a extremar los cuidados y evitar traslados innecesarios ante las condiciones climáticas adversas.
El objetivo principal fue instruirlos en las mejores prácticas de higiene y manipulación, asegurando que los alimentos que lleguen a la mesa de los vecinos y turistas cumplan con los estándares sanitarios necesarios.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.