
El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.
Con la propuesta “Ciudad de origen y sueños”, la Capital Internacional del Vino deslumbró a los asistentes en el teatro Gabriela Mistral. La gran velada también se disfrutó en pantalla gigante desde el espacio verde del Parque O’Higgins. Fue una magnífica noche en la que Agostina Saua Carrión, del Club Mendoza de Regatas, resultó electa como la nueva reina de la Ciudad 2024.
Ciudad19/02/2024La Ciudad de Mendoza celebró “Ciudad de origen y sueños” y ya tiene a sus nuevas soberanas. En una imponente fiesta y ante la presencia de más de 5000 mendocinos y visitantes, la Capital Internacional del Vino coronó a Agostina Saua Carrión como reina, quien representó al Club Mendoza de Regatas, y a Candela Saez como virreina, del Club de Ajedrez Mendoza. Ambas fueron elegidas mediante el sistema de boleta única vendimial y el voto fue de las personas sorteadas, por bolillero ante escribana municipal, entre los presentes dentro del predio del teatro Gabriela Mistral.
El intendente Ulpiano Suarez, presente en el gran festejo, manifestó: “Disfrutamos de esta fiesta que ha tenido una particularidad que es la austeridad. Muy atentos a la situación que vive el país, que impacta en la provincia y en la Ciudad, decidimos hacerla aquí y aprovechar la infraestructura que tiene el teatro. Esto es fundamental, ser responsables y empatizar con lo que está pasando. Pero se ha presentado una gran propuesta, ya que no por ser austera dejó de ser una vendimia espectacular con más de 200 artistas en escena, que en su mayoría forman parte de los elencos municipales de los que estamos muy orgullosos”.
Además dijo: “Elegimos este espacio del departamento a muy poca distancia de la Plaza Pedro del Castillo, del Área Fundacional de Mendoza porque es no sólo donde se fundó la Ciudad, sino donde lo hizo provincia de Mendoza. Esta Vendimia de “Ciudad de origen y sueños” estuvo muy vinculada a eso, a nuestra historia, a nuestra fundación. Somos, también, una Ciudad de sueños, una ciudad donde miles y miles de personas viven, vienen a estudiar, a trabajar”.
Tras esta maravillosa velada de elección, acompañada por la emoción y el aliento de las diferentes hinchadas, la Ciudad tiene una nueva representante vendimial, Agostina Saua Carrión. Asimismo, llegó a su fin el ciclo de Liliana Noelia Volpe Suarez del Club Sportivo Independiente Rivadavia, quien manifestó al público su agradecimiento por el año de reinado.
Luego de la coronación y ante el público presente en el Mistral y en los alrededores del teatro, disfrutando en la pantalla gigante, la nueva reina de la Ciudad de Mendoza manifestó: “Quiero agradecer a todos los que me han acompañado esta noche, que me han votado y elegido como su nueva representante. En primer lugar, agradecer al Club Mendoza de Regatas, al presidente Jorge Aguirre por todo su apoyo, a mi familia, a mi gran equipo que me ha acompañado en todo este camino, a la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y al intendente Ulpiano Suarez. Espero poder contar con su apoyo el 2 de marzo en el teatro Frank Romero Day, en la fiesta de todos los mendocinos, para poder coronar a la primera reina nacional de la Ciudad de Mendoza. Es un honor para mí poder representarlos”.
Este año, para una optimización de recursos técnicos, estéticos y económicos, la fiesta de la capital mendocina se realizó en el teatro Gabriela Mistral y la entrada fue gratuita, con cupo limitado debido a la capacidad del lugar. Ante la gran demanda, los tickets se agotaron rápidamente, por lo que la Ciudad de Mendoza montó una pantalla gigante en el espacio verde del Parque O’Higgins para todas aquellas personas que no alcanzaron a adquirir su pase.
De esta forma, además de la gente que ingresó al predio, los alrededores del teatro se colmaron de vecinos, mendocinos y turistas que asistieron con su picnic para disfrutar de la celebración en la pantalla gigante. El lugar también contó con food trucks para completar una gran noche.
Presencias destacadas de la fiesta
La vendimia de Ciudad contó con la honorable presencia del intendente Ulpiano Suarez acompañado por su esposa Daniela Furlán. Asimismo, funcionarios provinciales, municipales y demás autoridades disfrutaron de la fiesta junto al jefe comunal.
“Ciudad de origen y sueños”
Así se llamó la hermosa fiesta de la Vendimia 2024 producida por la secretaría de Turismo, Cultura y Relaciones Internacionales, con guion y dirección de Laura Fuertes y arreglos musicales de Mario Galván. Fueron 13 cuadros los que dibujaron una emocionante noche que contó con la presencia de los elencos municipales oficiales y vocacionales de danza, y artistas locales seleccionados por casting.
Se destacó, asimismo, el gran papel de la Orquesta de la Ciudad, que con su presentación en vivo puso ritmo a diferentes cuadros.En total, la puesta en escena estuvo a cargo de 200 personas.
“Ciudad de origen y sueños” recorrió el origen ancestral con destino fundacional; el germen criollo con destino de cuyanía y proyección federal; las vertientes de los surcos que dan origen a la Vendimia para cumplir su mandato de vino y la proeza nacida de un sueño de libertad, con destino de epopeya.
La ciudad que fuimos, el vino mendocino, la arquitectura y el paisaje de la capital, los vecinos y turistas, el tango, la gastronomía, las generaciones que vienen y la convivencia ciudadana, fueron algunos de los temas por los que pasaron los 13 cuadros de la nueva Vendimia de la capital.
No faltó el ritmo, la emoción y la diversión, que traspasaron el escenario para llegar a un público atento y compenetrado con las diferentes presentaciones, las cuales poco a poco fueron contando la historia de “Ciudad de origen y sueños”.
Este año, el escenario tuvo dos sectores diferenciados. Por un lado la parte baja que, por su accesibilidad y cercanía con el público, estuvo destinada a bailarines. En tanto, la parte superior fue ocupada por los músicos de la Orquesta Municipal para una mayor visibilidad.
La escenografía representó el concepto de volver a la esencia para minimizar el uso de materiales industrializados y así brindar una estética natural. Contó con cinco estructuras en distintos niveles y soporte de tres pantallas led que sumaron 20 metros de ancho en total.
Fue una cálida noche, donde la Ciudad de Mendoza coronó como su reina a Agostina Saua Carrión quien el próximo 2 de marzo estará representando a la Capital Internacional del Vino en la Fiesta Nacional de la Vendimia en el Teatro Griego Frank Romero Day.
El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.
Este espacio verde ha sido reacondicionado recientemente, se optimizó el aprovechamiento del recurso hídrico, se colocaron nuevos forestales, iluminación y se construyeron rampas inclusivas para una mayor accesibilidad, entre otros trabajos
En una jornada llena de color y entusiasmo, mendocinos de todas las edades disfrutaron de música, danza, gastronomía y artesanías en un festejo patriótico que se realizó en la explanada de Casa de Gobierno
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
En total se reconstruirán aproximadamente unos 169.000 m2 de calzadas con trabajos de asfalto, repavimentación y losas de hormigón. Será en el marco del importante Plan de Obras Urbanas, que el municipio capitalino viene desarrollando.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.