
FESTEJOS PATRONALES: CONVOCATORIA ABIERTA PARA PUESTOS GASTRONÓMICOS Y VENTAS VARIAS
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
La 42° edición del Festival Nacional de la Cueca y el Damasco arrancó con todo: artistas de primer nivel se presentaron en el escenario e hicieron bailar a todos los presentes.
Santa Rosa18/02/2024Más de 10.000 santarrosinos y turistas llegaron en la tarde de este viernes al Club Social y Deportivo La Dormida para disfrutar del comienzo del tan esperado festival. Food trucks con una importante variedad gastronómica, patio de juegos para niños y artistas locales le dieron color a la previa de la primera luna.
Desde todos los puntos cardinales de la provincia llegaron los fanáticos del “gaucho formoseño”, Lázaro Caballero fue recibido con alegría por el público que no paraba de cantar sus canciones más conocidas como “Por tu abandono padezco”, “Argentino y formoseño” y “Lindo adorno pa’ mi apero”. El joven se mostró feliz de arribar a nuestro departamento y agradeció “gracias por tan cálido recibimiento Santa Rosa, es un honor tocar en esta tierra cuyana, gracias Mendoza por su cariño”
La noche fue completa y contó también con la presencia de “Campedrinos” y “Los Fronterizos”, dos reconocidos grupos folclóricos de larga trayectoria en el ambiente. Además se hicieron presentes artistas de gran nivel como Camila Sosa, Dúo Sosa-Valdez, Las Voces del Ramblón, Los Damascos de Cuyo, Renacer Cuyano y El Cuyanito, Dúo Jofré-Sanchez, Nilda María “La Calandria” Gonzalez, Ecos de La Josefa, Carlos Méndez y El Tremedal, La Huella Folklore.
El cierre fue a pura música tropical y estuvo a cargo de “Los Playeros”.
Reconocimiento
En un momento de la noche las emociones estuvieron a flor de piel. La Intendenta Municipal Flor Destéfanis reconoció a “Los Cantores del Valle” grupo histórico de nuestro departamento formado en el año 1968 por Mario Lucero, Sergio Olmedo, Roberto Gallardo, Pedro Palacio y posteriormente Francisco “Chicote” Morales que tuvo participación en festivales nacionales y una extensa trayectoria en la cultura santarrosina.
Aún siguen vigentes algunos de sus integrantes, quienes se hicieron presentes para recibir dicho reconocimiento.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.
El fin de semana se llevaron a cabo las finales de la Liga Santarrosina de Fútbol en el Club Centenario de Julio.
Santa Rosa Municipio junto a la Comisión Regional de Ciclismo y la fiscalizació de Sport Timer Argentina, se llevó a cabo en el Predio Cultural, Deportivo y Recreativo Ventura Segura la primera edición de Rural Bike Santa Rosa con una gran convocatoria de ciclistas de toda la provincia.
Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025. Mirá.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.