
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
La 42° edición del Festival Nacional de la Cueca y el Damasco arrancó con todo: artistas de primer nivel se presentaron en el escenario e hicieron bailar a todos los presentes.
Santa Rosa18/02/2024Más de 10.000 santarrosinos y turistas llegaron en la tarde de este viernes al Club Social y Deportivo La Dormida para disfrutar del comienzo del tan esperado festival. Food trucks con una importante variedad gastronómica, patio de juegos para niños y artistas locales le dieron color a la previa de la primera luna.
Desde todos los puntos cardinales de la provincia llegaron los fanáticos del “gaucho formoseño”, Lázaro Caballero fue recibido con alegría por el público que no paraba de cantar sus canciones más conocidas como “Por tu abandono padezco”, “Argentino y formoseño” y “Lindo adorno pa’ mi apero”. El joven se mostró feliz de arribar a nuestro departamento y agradeció “gracias por tan cálido recibimiento Santa Rosa, es un honor tocar en esta tierra cuyana, gracias Mendoza por su cariño”
La noche fue completa y contó también con la presencia de “Campedrinos” y “Los Fronterizos”, dos reconocidos grupos folclóricos de larga trayectoria en el ambiente. Además se hicieron presentes artistas de gran nivel como Camila Sosa, Dúo Sosa-Valdez, Las Voces del Ramblón, Los Damascos de Cuyo, Renacer Cuyano y El Cuyanito, Dúo Jofré-Sanchez, Nilda María “La Calandria” Gonzalez, Ecos de La Josefa, Carlos Méndez y El Tremedal, La Huella Folklore.
El cierre fue a pura música tropical y estuvo a cargo de “Los Playeros”.
Reconocimiento
En un momento de la noche las emociones estuvieron a flor de piel. La Intendenta Municipal Flor Destéfanis reconoció a “Los Cantores del Valle” grupo histórico de nuestro departamento formado en el año 1968 por Mario Lucero, Sergio Olmedo, Roberto Gallardo, Pedro Palacio y posteriormente Francisco “Chicote” Morales que tuvo participación en festivales nacionales y una extensa trayectoria en la cultura santarrosina.
Aún siguen vigentes algunos de sus integrantes, quienes se hicieron presentes para recibir dicho reconocimiento.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.
Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.
Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.