La plaza 12 de febrero: un homenaje inalterable a la gesta sanmartiniana

Este emblemático paseo de Maipú rinde tributo desde hace más de un siglo a una de las victorias fundamentales que llevó adelante el General San Martín al mando del Ejército de Los Andes.

Maipú14/02/2024RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

Plaza 12 de Febrero Maipú 4

Desde su propio nacimiento en 1858, este departamento lleva el nombre de Maipú en homenaje a la gloriosa batalla que lideró el General San Martín y que selló la libertad de Chile y consolidó la independencia de Argentina.Las autoridades de ese momento quisieron perpetuar ese hecho trascendental para todas las generaciones.

El sentimiento sanmartiniano prosiguió en este pueblo con diversas manifestaciones que demuestran el fervor hacia el Libertador, y consecuentemente no olvidó la fundamental batalla de Chacabuco, librada un 12 de febrero de 1817 en una cuesta ubicada al norte de Santiago de Chile. Esta fue la primera y victoriosa batalla del Ejército de Los Andes.

La plaza departamental de Maipú tiene una existencia acreditada desde 1881, y en años posteriores se empezaron a hacer solicitudes por parte de los vecinos para embellecer este paseo. Al final del siglo XIX esta plaza fue alambrada para impedir que los animales sueltos no dañaran los jardines, lo que luego fue reemplazado por un cerco de siempreverde. En 1914 las autoridades deciden bautizar a esta plaza con la fecha de la batalla de Chacabuco, y el entonces intendente Darío Burgoa dicta una resolución a estos efectos.

El espíritu sanmartiniano invadió al pueblo maipucino desde el momento de la creación del departamento. A lo largo de los años ha sido notorio el cuidado y el embellecimiento de la plaza departamental, hasta constituirse en una de las más destacadas de la provincia.

(*) Este texto y las fotos fueron contribución de Rubén Mario Impagliazzo Presidente Junta de Estudios Históricos de Mendoza, Filial Maipú - Asociación  Cultural Sanmartiniana.

Te puede interesar
San Patricio Maipú 1

Más de 5 mil personas vivieron La Retreta Social Club 2025

Redacción
Maipú18/03/2025

El pasado sábado, la Municipalidad llevó adelante los festejos típicos de Chacras de Coria. Una multitud de vecinos, y personas que se acercaron de diferentes partes del departamento, disfrutaron del evento que tuvo como protagonistas a Hilda Lizarazu y el dúo Baglietto-Vitale.

Lo más visto
San Patricio Maipú 1

Más de 5 mil personas vivieron La Retreta Social Club 2025

Redacción
Maipú18/03/2025

El pasado sábado, la Municipalidad llevó adelante los festejos típicos de Chacras de Coria. Una multitud de vecinos, y personas que se acercaron de diferentes partes del departamento, disfrutaron del evento que tuvo como protagonistas a Hilda Lizarazu y el dúo Baglietto-Vitale.