
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
En la actividad participaron el Gobernador Alfredo Cornejo y la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, quienes explicaron el procedimiento para terminar con las playas de secuestros de unidades que existen en toda la provincia.
Ciudad13/02/2024El Gobernador Alfredo Cornejo y la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, junto al intendente de Ciudad, Ulpiano Suarez, presenciaron el comienzo de descontaminación, compactación y destrucción de los vehículos y motos pertenecientes al Gobierno de Mendoza, alojados en la Playa de Secuestros San Agustín, ubicada en calle Libertador s/n, Parque General San Martín en Ciudad. En esta primera etapa, de un total de 28.500 unidades, el sistema se aplicará a 540 vehículos, entre ellos 352 autos y 188 motos que fueron dados de baja por diferentes motivos y se encuentran en el lugar.
El procedimiento continuará con el resto de los vehículos que están incluidos en la Acordada 31.425 de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y que pertenecen a causas vinculadas al Poder Judicial. Ante esto, el Gobernador Cornejo y Rus explicaron que este plan incluye también a otras playas de la provincia de Mendoza para terminar con estos depósitos.
“Se ha llamado a una licitación y se ha encontrado una empresa que pagará por el acero de los vehículos, lo que permitirá su reutilización y beneficiará al medio ambiente”, dijo el mandatario, y explicó: “Vamos a encarar fuertemente este tema, que tiene una gran responsabilidad de organización del Estado en su conjunto”. Además, comentó que en las distintas playas que se encuentran distribuidas en el territorio mendocino, casi 74% de los vehículos están en custodia judicial, “no en custodia del Gobierno de la Provincia”.
Asimismo, Cornejo sostuvo que en la primera etapa se retirarán cerca de 500 toneladas de acero y se espera que el resto sea compactado en un plazo relativamente corto. “Se trabajará con la Corte para disponer de los vehículos judiciales y evitar posibles reclamos de propiedad”, comentó.
Para aclarar el procedimiento completo, la ministra explicó que la trazabilidad de los residuos, es decir el seguimiento al destino final de los materiales en lugares adecuados, estará a cargo de un gestor autorizado. También, la expedición de certificaciones ambientales de los productos, que garantizan un manejo adecuado y verificable, tanto por el ente productor como por las autoridades. También aclaró que esta acción no trae ningún costo al Estado y que los fondos que se obtengan de la venta de la chatarra volverán a las arcas provinciales.
Este proceso comenzó a gestarse con el Decreto 2243/2023, cuando los intensos vientos Zonda de setiembre pasado provocaron importantes incendios en el lugar. Con esta norma, el Ejecutivo provincial declaró el Estado de Emergencia Ambiental y Habitacional. Se estableció así la urgencia y la necesidad de iniciar el procedimiento de compactación y disposición final de los residuos, como medida de protección de la salud de la población cercana y de eliminar ese pasivo ambiental.
Ante esto, la ministra aclaró que esta medida cuenta con la intervención de la Dirección de Protección Ambiental, dependiente del Ministerio de Ambiente y Energía.
Por su parte, el Gobernador comentó que el acero que se encuentra en San Agustín “está de alguna forma contaminando, generando obstrucciones y problemas de inseguridad, por lo cual será reutilizado. Esta decisión es ambientalmente muy positiva y, por supuesto, para la mejor utilización de estas cosas”.
Teniendo en cuenta esta situación, Cornejo remarcó que espera que el Poder Judicial trate de manera ágil los casos sobre las movilidades que se encuentran bajo su órbita, para evitar que se queden abandonadas. Ante esto, dijo que sería bueno que los vehículos y motos sean rematados rápidamente para que más personas puedan acceder a comprar autos o motos a través de subastas. “El objetivo es que el sistema funcione de manera eficiente y se espera alcanzar este objetivo antes de que termine mi mandato como Gobernador”, resaltó.
Ley Ómnibus y subsidios al transporte
Luego de la actividad, el Gobernador Cornejo fue consultado sobre la situación que se vive a nivel nacional con la Ley Ómnibus o Ley de Base del Presidente Javier Milei. Si bien consideró que el Gobierno nacional necesita instrumentos para cambiar el modelo económico, considera que también la gestión nacional debe hacer su parte. “Nuestros legisladores, los que coordinan con los gobernadores de Juntos por el Cambio, los que coordinan con el Gobernador de Mendoza han tenido una conducta y una votación muy alineadas con darles esos instrumentos al Gobierno nacional”, señaló.
También se mostró preocupado por el retiro de subsidios para el transporte público en el interior de Argentina y trajo a colación un tuit que subió en sus redes en la mañana, donde sostuvo que “la eliminación de subsidios de transporte para el interior del país, sosteniendo los del AMBA, incumple el Pacto Fiscal del 2017. Se mantienen fuertes asimetrías entre el conurbano bonaerense y el resto del país. Bienvenido el orden fiscal, pero debe ser equitativo”.
Explicó que la relevancia de este tema es porque el transporte público de la provincia es el segundo gasto del Estado, después de los sueldos estatales. Sobre este último tema, Cornejo sostuvo que “se están cerrando las paritarias con acuerdo en la segunda propuesta, y aspiramos a que sea así, si no, será por decreto”. Aunque advirtió: “Creemos que vamos a llegar a acuerdos, ya que estamos atacando los dos temas de gastos”.
Volviendo al transporte, el Gobernador comentó que en Mendoza “venimos haciendo las tareas, porque aumentamos tarifas poco y porque es ejemplar el servicio”. Además, comentó que espera mantener las condiciones del servicio, aunque “puede ser necesario revisar las tarifas debido a la decisión del Gobierno nacional de retirar los subsidios”.
Más adelante, Cornejo remarcó que “en Mendoza queremos fomentar la movilidad urbana y el uso del transporte público, por lo que nuestra tarifa social está dirigida a quienes más viajan”. Y agregó: “Creemos que el Gobierno nacional debería retirarse gradualmente de los subsidios, pero si lo hace de manera desigual entre el interior y el AMBA, seguiríamos en la misma injusticia”. Para finalizar, aseguró que “Mendoza ha hecho bien en mantener el subsidio al transporte, pero dependemos de las condiciones macroeconómicas”.
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
En total se reconstruirán aproximadamente unos 169.000 m2 de calzadas con trabajos de asfalto, repavimentación y losas de hormigón. Será en el marco del importante Plan de Obras Urbanas, que el municipio capitalino viene desarrollando.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
En esta oportunidad, se realizaron diversos trabajos integrales de limpieza y mantenimiento de la vía pública en las calles del microcentro.
Se están ejecutando más de 217 mil metros cuadrados de nuevas obras, cifra que en el corto y mediano plazo podría duplicarse con el inicio de dos proyectos estratégicos
La Capital Internacional del Vino se prepara para vivir una nueva Vendimia con más de 250 artistas locales en escena.
El Honorable Concejo Deliberante dio el visto bueno tanto para el proyecto de Presupuesto como para el de Ordenanza Tarifaria, que comenzarán a regir a partir del 1 de enero de 2025.
Durante la mañana de este lunes, autoridades municipales recorrieron los trabajos que se están ejecutando en el acceso sur de General Alvear, una intervención que forma parte del plan de mejoras en los ingresos a la ciudad.
En el día de su aniversario, el distrito de Fray Luis Beltrán festejó con una iniciativa que incluyó la creatividad e imaginación de los niños y niñas de los jardines de infantes del distrito.
En el marco del Día del Escritor, la Dirección de Cultura del municipio organizó un desayuno para todos los escritores. Mirá las fotos
En el CIC de La Costanera, en Las Catitas se llevó a cabo este encuentro de emprendedores. Te contamos todo a continuación.