ENCEFALOMIELITIS EQUINA: LOS CASOS POSITIVOS SIGUEN CON SEGUIMIENTO EPIDEMIOLÓGICO

El pasado fin de semana, desde la Dirección de Salud y Medioambiente de Santa Rosa se informó tres casos sospechosos de encefalomielitis equina. Los mismos están siendo evaluados, pero las personas ya se encuentran de alta.

Santa Rosa10/01/2024RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

k1NQHSqmo_360x240__1

En los primeros días del año, se notificó un caso positivo en un equino en la zona de La Dormida, lo que derivó en un trabajo interdisciplinario entre la Dirección de Salud y Zoonosis del municipio e Infectología de la provincia. Los casos fueron abordados de manera integral activando el protocolo correspondiente.

Tres personas, un hombre de 56 años y dos niñas de 2 y 7 años, resultaron sospechosos por contacto directo con los caballos contagiados y fueron derivados a los Hospitales Perrupato y Notti, donde se extrajeron muestras. Al día de hoy, las tres personas fueron dadas de alta y se encuentran en buen estado de salud, a la espera de los resultados de laboratorio enviados al Instituto Malbrán.

En total, son tres los animales fallecidos por el brote de esta infección, confirmando así que el virus ya está circulando en la provincia poniendo en alerta a toda la población.

¿Qué dice el SENASA?

Según el Senasa “las encefalomielitis equinas son infecciones virales, transmitidas por mosquitos, que pueden causar encefalitis grave (inflamación del cerebro) en caballos y humanos, y son consecuencia de la infección por los virus con los nombres respectivos del género Alphavirus, con ubicación en América del Norte, Central y del Sur”.

La Organización Mundial de Sanidad Animal (Omsa) aseguró que los casos clínicos de encefalomielitis equina del oeste, que fueron detectados en caballos en Argentina, se caracterizan por presentar fiebre, anorexia y decaimiento. En casos más graves puede evolucionar a ceguera, ataxia, postura tumbada, convulsiones y muerte.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.

Lo más visto
Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico 2

Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico

Redacción
Maipú21/04/2025

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.