
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
Tras el pedido de los vecinos e instituciones locales de hacer el Fiesta Nacional del Chivo y, luego de analizar la situación, el municipio en forma colaborativa con instituciones y artistas locales desean convocar para esta festividad programada para los días 9, 10 y 11 de febrero de 2024, siendo el 10, la noche de Vendimia Departamental. Cada una de ellas, tendrá entrada gratuita.
Sorpresivamente el intendente Celso Jaque confirmó la realización del Fiesta Nacional del Chivo en Malargüe, tras la reciente suspensión. La decisión de retomar el evento se enmarca en el compromiso de la administración municipal y las instituciones locales como AMATUR, Cámara de Comercio y Asociación Ganadera del Secano Mendocino, de encontrar soluciones creativas para impulsar la economía local y satisfacer las demandas culturales de los ciudadanos.
Para poder rescatar esta edición, los organizadores trabajan en conjunto, aportando cada uno su granito de arena. El intendente malargüino sostuvo que esta edición será diferente y primará la actuación de bailarines y cantantes de Malargüe.
El mandatario sostuvo que aún están terminando de definir algunas actividades enmarcadas en esta celebración, las que se irán informando con el pasar de los días.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.