
Kayak, ciclismo y pedestrismo te esperan el 12 de enero en el Triatlón Aniversario Junín. Una competencia imperdible en Mendoza.
En la Enoteca de Ciudad, la Municipalidad de Junín y el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentaron la Agenda de Enero en Junín, donde destacó una gran presencia de referentes y prestadores del sector, atentos a una temporada donde se anuncia un veraneo de cercanía.
Junín04/01/2024De la conferencia de prensa participaron Mario Abed, intendente de Junín; Gabriela Testa, la presidente del EMETUR; Diego Gareca, secretario de Cultura; Mario Ana y David Saez, senadores provinciales; Fernanda Sosa, Flor de la Tradición; José Molina, El Viñatero Cantor, junto a su hijo Maxi, interpretando un tema con guitarras; y representantes de la comunidad India, con sus comidas y sus vestimentas típicas. La presentación de este nuevo plan estratégico de desarrollo turístico busca transformar al departamento de Junín en una nueva opción dentro de la provincia, aprovechando al máximo el patrimonio cultural, natural y económico para atraer a visitantes de todo el mundo y ofrecer experiencias turísticas inolvidables.
Además, dando continuidad a una política ecológica de calidad, se desarrollaran nuevas experiencias turísticas que preserven el entorno natural, en busca de satisfacer las diversas preferencias de los visitantes, desde turismo cultural hasta aventuras al aire libre.
Para ello, la Municipalidad de Junín realizó una inversión en mejoras de infraestructura y caminos, ampliando la red de ciclovías, garantizando una experiencia más placentera para los turistas, con un plan de promoción para aumentar la visibilidad de la región como destino, aprovechando las redes sociales, eventos y asociaciones estratégicas.
Y entre los nuevos espacios de promoción aparece el Dique Benegas, al suroeste del departamento de Junín, donde en las próximas semanas quedará inaugurado el Camping el Pinar de Junín, con múltiples opciones para vecinos y turistas: deportes acuáticos, cabalgatas, ciclismo, canotaje, gastronomía, pernocte y mucho más.
A partir de un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Junín, el Club de Pesca Junín e Irrigación, a través de un convenio de colaboración, se dio forma a este nuevo espacio de recreación familiar.
Los trabajos realizados apuntan a ofrecer un programa de actividades con circuito de bicicletas y cabalgatas y distintas opciones para realizar deportes acuáticos, además de un sector donde se pueda acampar. En total son 16 hectáreas habilitadas, ubicadas en Ruta 62, camino de El Carrizal, donde se realizó una importante inversión para acondicionar baños y una proveeduría, además de churrasqueras, bancos y mesas.
“El turismo es sumamente importante para nosotros. Estamos trabajando, de manera incansable, junto a todo nuestro equipo de la Municipalidad y el del Club de Pesca Junín, para que los primeros días de enero esta playa sea una realidad. Estas acciones sumarán más propuestas al departamento, que servirán para potenciar nuestra oferta turística y cultura actual. Queremos que los mendocinos y los turistas, cuando visiten Junín, se sientan en su casa. El esfuerzo de cara a la temporada de verano es muy grande y esperemos ser elegidos como destino para disfrutar de días maravillosos”, confió Abed.
“Es un verano especial, no solo por las altas temperaturas, sino por la incertidumbre económica. Y el gobierno provincial es consciente que muchos mendocinos no van a vacacionar lejos de sus hogares. Por eso trabajamos para encontrar un mercado nacional e internacional, donde los empresarios del sector privado se ven involucrados para generar oferta de primera calidad. Turistas y mendocinos podrán disfrutar de la naturaleza durante los próximos meses. Y Junín, con su Encuentro de las Naciones, ofrecerá durante las últimas semanas de enero, un espectáculo de primer nivel, donde destacan artistas de mucha trayectoria. Es una invitación no solo a turistas extranjeros, sino también a nacionales y mendocinos”, confió Testa.
Durante la temporada de verano, Junín ofrecerá una amplia variedad de eventos y actividades:
3/1 Apertura de Colonias de Verano
5/1 Cabalgata de los Reyes Magos
6/1 Inauguración Camping El Pinar de Junín
7/1 Bendición de los Frutos y Vía Blanca
14/1 Triatlón Aniversario de Junín
19-20-21-22-23/1 XXI Encuentro de las Naciones (Parque Recreativo Dueño del Sol)
20/1 Vendimia departamental de Junín (Parque Recreativo Dueño del Sol)
11/2 Festival del Jamón y el Pan Casero
También, como ya viene sucediendo desde hace un largo tiempo, el departamento ofrece la posibilidad de disfrutar del turismo desde el aire con vuelos en globo aerostático, además de astroturismo, senderismo, rafting, posadas y zona de acampe, entre múltiples opciones.
Durante enero, noches inolvidables
Como desde 2003, del 19 al 23 de enero se vivirán intensas noches de verano, donde la gastronomía, danzas típicas, cultura y música se unirán para conformar la XXI edición del Encuentro de las Naciones, con una propuesta que invita a visitar el departamento.
Más de 60 espacios de comida rápida, gourmet y food trucks completan la propuesta, que contará con la presencia de las colectividades de Siria, Corea del Sur, Tailandia, Argentina, Canadá, Gales, Región Mediterránea, España, Francia, Italia, Líbano, Uruguay, Venezuela, Borgoña, México, Estados Unidos, Brasil, Croacia, Irlanda, Cuba, Suiza, Alemania, Alpes Suizos y República Dominicana. Habrá también 200 puestos de artesanos, empresas privadas, stands regionales y bodegas, junto a un Patio Argentino, con una propuesta de carnes a las brasas, con atención para más de 200 personas, un patio de Food Trucks y otro espacio de Cocina de Autor y degustaciones de bodegas.
Mientras, al escenario, además de las principales colectividades con sus danzas y sus vestimentas, subirán Los Nocheros (19/1), Juan Fuentes (20/1), Los Palmeras (21/1), La Konga (22/1), Abel Pintos, Yas y Emanero (23/1).
Kayak, ciclismo y pedestrismo te esperan el 12 de enero en el Triatlón Aniversario Junín. Una competencia imperdible en Mendoza.
La Parroquia Nuestra Señora del Rosario celebró el pasado domingo el Día de la Inmaculada Concepción, una festividad de gran relevancia religiosa para la comunidad.
La Dirección de Gestión Cultural de Junín informa que abrirá la convocatoria para participar del casting que elegirá a los artistas que serán protagonistas de la Vendimia Departamental 2025, prevista para el sábado 18 de enero, en el Parque Recreativo Dueño del Sol
El pasado domingo, Junín tuvo una fiesta de color y sonido con una nueva edición del tradicional Paseo de la Primavera, organizado por la Municipalidad de Junín y con una multitudinaria convocatoria.
En una noche inolvidable por su convocatoria y organización, Ignacio Sánchez y María Belén Alegre se alzaron con las medallas de ganadores en la Maratón Nocturna Internacional 2024, donde más de 1.500 atletas desafiaron sus límites desde el Estadio Cubierto La Colonia hasta el Parque Recreativo Dueño del Sol, enfrentando los 10K establecidos.
El Salón Cultural Cervantes fue el escenario elegido para la realización de una nueva edición departamental de La Receta de la Abuela, que contó con una nutrida concurrencia de público y once propuestas gastronómicas que fueron destacadas por el jurado.
Bajo la organización de la Municipalidad de Junín, la Asociación Educadores Provinciales Jubilados, delegación Junín; y la Asociación Mutual Docente del Este, se realizó el Acto Oficial por el Día del Maestro.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y la Municipalidad de Junín oficializaron el inicio de las obras del barrio El Retamo, en la Ciudad de Junín, con la construcción de 20 viviendas que brindarán una solución habitacional a familias de la zona.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.