

En una reunión convocada por la Ministra de Ambiente, Jimena Latorre, junto a la Dirección Hidráulica del Gobierno provincial, el director de Defensa Civil, Damián Contreras, destacó la importancia de abordar los desafíos hídricos que enfrenta la provincia. La cita, que tuvo lugar el pasado jueves 28 a las 9 de la mañana en Mendoza, contó con la participación de representantes de la gran mayoría de los municipios.
Contreras, designado por el intendente para representar al municipio en la reunión, señaló que, aunque se trataron temas generales como la corriente del Niño y las proyecciones climáticas, también se abordaron problemas particulares de algunos departamentos. Entre ellos, resaltó las descargas aluvionales, defensas fluviales y construcciones en zonas inundables a lo largo de ríos y arroyos en toda la provincia.
En este contexto, se hizo énfasis en la necesidad de gestionar la presencia activa de la Dirección Hidráulica en distintas localidades, resaltando la ausencia de la misma en Malargüe por falta de gestión. Contreras detalló que se plantearon diversos problemas relacionados con arroyos en la zona rural de la cuenca del Río Grande, señalando la urgencia de solucionarlos y prevenir problemas derivados de las condiciones climáticas.
En cuanto a la cuenca del Río Grande hacia el Sur por ruta 40, se mencionó la necesidad de realizar defensas en varios arroyos, destacando áreas específicas como El Alambrado, El Manzano y la zona del Zampal sobre el Río Grande. Se propuso un relevamiento conjunto para abordar de manera efectiva los problemas planteados.
En términos de prevención, se planteó la necesidad de no interrumpir el trabajo de aquellos autorizados para extraer áridos de canteras en ríos, señalando que cambios en los cauces podrían presentar problemas en diferentes regiones de la provincia.
En el cierre de la reunión, Contreras reiteró la disposición del municipio para colaborar y destacó la importancia de mantener un canal de comunicación conjunto entre las autoridades provinciales y municipales para reforzar los trabajos de defensa, mantenimiento y proyección de obras que contribuyan a la protección de la población y sus bienes.



Precaución ante el invierno y los fuertes vientos: claves para mantenerse seguro
Damián Contreras, Jefe de Protección Civil, insta a la comunidad a extremar los cuidados y evitar traslados innecesarios ante las condiciones climáticas adversas.

Bromatología llega a la zona rural y a comerciantes en diversas capacitaciones
El objetivo principal fue instruirlos en las mejores prácticas de higiene y manipulación, asegurando que los alimentos que lleguen a la mesa de los vecinos y turistas cumplan con los estándares sanitarios necesarios.

Malargüe te espera con los brazos abiertos para que vivas una Semana Santa llena de aventura, naturaleza y sabores inolvidables.

Avances en Infraestructura para los Parajes Rurales: Un Compromiso con la Comunidad
Ayer, el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, José Barro, dirigió un recorrido por diversos parajes rurales, acompañado por parte del Gabinete

Camping Municipal Malargüe: Tu hogar lejos del hogar durante la Fiesta Nacional del Chivo
Ubicado en el corazón de la ciudad, a pocos metros de la Avenida San Martín, el Camping Municipal ofrece un amplio abanico de servicios para satisfacer las necesidades de todos los visitantes.

Se abren las solicitudes de inscripciones para los stands y quinchos de la fiesta más esperada de Malargüe
La Fiesta Nacional del Chivo 2025 promete ser una experiencia única, con más espacios, más actividades y una mayor variedad de propuestas gastronómicas y artesanales.

La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.

La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.

Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.

Gran cierre del Torneo Apertura de la Liga Municipal de Hockey sobre césped
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.

Con un spot cinematográfico Santa Rosa presentó la 5ta edición del Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.