

Luego de una serie que comenzó con la victoria de Malargüe en casa y con el equipo sanrafaelino empatando la serie en su cancha, todo se definía anoche en las instalaciones del Club Deportivo Malargüe. En el partido decisivo, el conjunto dirigido por Nahuel Arenas venció a su par del vecino departamento por 82 a 78 y se consagró campeón de la Liga ASBRI 2023.
El partido comenzó con el equipo malargüino tomando la iniciativa, controlando la pelota y haciendo sentir la localía. La superioridad se dio en el aspecto netamente del juego, ya que físicamente el encuentro fue muy igualado. Malargüe fue mejor en el primer cuarto y se lo llevó por 25 a 13.
Ya en el segundo cuarto, Huracán reaccionó y pudo recuperarse de una desventaja de 17 puntos, empatando el resultado e incluso poniéndose por delante, aunque fuera por breves momentos. El equipo local sintió el golpe y debió recuperarse rápidamente para no quedarse atrás, y aunque logró reponerse, nunca pudo sacar una diferencia como la que supo lograr.
Párrafo aparte necesita el episodio que cortó las acciones del partido, con la expulsión de un jugador de Huracán que no quería abandonar el campo de juego. El encuentro se vio detenido por varios minutos, por lo que el ambiente comenzó a caldearse y la gente empezó a impacientarse. Tras ver esto, los jugadores de ambos equipos salieron a pedir calma para que la situación no pasara a mayores.
Tras llevarse el segundo cuarto por un ajustado 43-41, Malargüe volvió a la cancha con una actitud renovada, pero también se encontró con un Huracán decidido a llevarse el partido. El tercer cuarto fue el más parejo de todos, ya que terminó empatado en 57 puntos para cada uno, lo que demostraba una gran paridad entre los equipos que merecidamente habían alcanzado la final de la liga.
El cuarto final se vivió de manera muy intensa y con escasos puntos de diferencia. Aunque Huracán nunca dejó de estar en partido, no pudo ponerse en ventaja por una gran cantidad de puntos, aspecto en el que los malargüinos sí lograron ser más dominantes. A pesar de ello, los sanrafaelinos no se dejaron amedrentar y se acercaban cada vez más en el marcador. La paridad del último cuarto fue tal que, a menos de 30 segundos de finalizar el partido, Huracán empató las acciones en 77 puntos, pero no pudo evitar los avances de Malargüe, que logró conseguir una serie de tiros libres que estiró la ventaja hasta el resultado final de 82 a 78.
Tras el pitazo final, Municipalidad de Malargüe, bajo la conducción técnica de Nahuel Arenas y la colaboración de Héctor “Gringo” Neira, se consagró campeón de la Liga ASBRI 2023. El básquet local cierra el año con el título de primera, tras lograr el ascenso durante la campaña de 2022. El intendente local, Cdor. Celso Jaque hizo llegar sus felicitaciones al plantel por esta gesta que sin dudas, ha quedado en la historia del deporte de nuestro departamento.



Precaución ante el invierno y los fuertes vientos: claves para mantenerse seguro
Damián Contreras, Jefe de Protección Civil, insta a la comunidad a extremar los cuidados y evitar traslados innecesarios ante las condiciones climáticas adversas.

Bromatología llega a la zona rural y a comerciantes en diversas capacitaciones
El objetivo principal fue instruirlos en las mejores prácticas de higiene y manipulación, asegurando que los alimentos que lleguen a la mesa de los vecinos y turistas cumplan con los estándares sanitarios necesarios.

Malargüe te espera con los brazos abiertos para que vivas una Semana Santa llena de aventura, naturaleza y sabores inolvidables.

Avances en Infraestructura para los Parajes Rurales: Un Compromiso con la Comunidad
Ayer, el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, José Barro, dirigió un recorrido por diversos parajes rurales, acompañado por parte del Gabinete

Camping Municipal Malargüe: Tu hogar lejos del hogar durante la Fiesta Nacional del Chivo
Ubicado en el corazón de la ciudad, a pocos metros de la Avenida San Martín, el Camping Municipal ofrece un amplio abanico de servicios para satisfacer las necesidades de todos los visitantes.

Se abren las solicitudes de inscripciones para los stands y quinchos de la fiesta más esperada de Malargüe
La Fiesta Nacional del Chivo 2025 promete ser una experiencia única, con más espacios, más actividades y una mayor variedad de propuestas gastronómicas y artesanales.

Maipú Municipio brinda recomendaciones para cuidarse del monóxido de carbono
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.

La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.

La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.

Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.

Con un spot cinematográfico Santa Rosa presentó la 5ta edición del Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.