
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
En un clima de festejo, los vecinos de Malargüe recibieron las llaves y carpetas de sus nuevas viviendas de manos de los funcionarios provinciales y municipales.
En menos de dos años, el IPV logró entregar tres etapas del barrop 60° Aniversario, totalizando 63 viviendas. Este barrio se ubica en una zona en amplio desarrollo, lo que promueve el crecimiento de la villa cabecera hacia el sur del departamento.
El intendente malargüino, Juan Manuel Ojeda, felicitó a los vecinos por alcanzar uno de los anhelos más importantes para cualquier familia. También agradeció la gestión del ministro Mario Isgró y de la presidente del IPV, María Marta Ontanilla, por ser facilitadores en la construcción de viviendas en Malargüe. “Es la tercera entrega de viviendas en estos cuatro años y eso ha sido posible gracias al compromiso estos dos funcionarios”, destacó el intendente.
Por su parte, el titular de la cartera de Infraestructura hizo hincapié en las características sustentables de las viviendas entregadas. “Este barrio está construido con nuevas tecnologías, dando con esto respuesta a la ley etiquetado energético. Las viviendas cuentan con doble vidriado hermético en las carpinterías, calefón solar y otros componentes que dan respuesta a la temática sostenible y sustentable que debe tener hoy en día una construcción”.
Respecto de la política habitacional desarrollada en Malargüe durante la gestión del Gobernador Suarez, Isgró mencionó que se han entregado más de 120 viviendas comprendidas en tres barrios y se encuentran en proceso licitatorio otras 22, pertenecientes a la cuarta etapa del barrio 60° Aniversario.
Ontanilla, por su parte, remarcó que “en el IPV estamos trabajando fuertemente con el programa Mejoro Mi Casa. Hemos finalizado 56 intervenciones y tenemos otras 124 en proceso de obra. Además, está el proyecto del barrio Carbometal, que es el único asentamiento que quedaba en el departamento de Malargue. Hoy por hoy, esa obra de urbanización e infraestructura ya está en marcha, junto con la generación de lotes y servicios dentro del mismo barrio”.
Características del barrio
La ejecución de las 35 viviendas estuvo a cargo de la empresa Oralco SRL, que inició las obras a principio de 2022. Este proyecto contó con financiamiento provincial, en el marco del Plan Mendoza Construye Línea 1, y demandó una inversión de más de $380 millones.
La ejecución de las casas se realizó utilizando el sistema industrializado Cassaforma y responde al prototipo Solar. Estos paneles también se utilizaron en el techo, lo que otorga a la vivienda excelente aislación térmica. Este aspecto, sumado al diseño bioclimático de las casas, que permite el ingreso de luz solar a través de las ventanas orientadas al norte, favorece la reducción del gasto energético, ya sea para refrigerar o calefaccionar las viviendas según la estación del año.
Otra ventaja que presentan estas viviendas es que se equiparon con un calefón solar para el abastecimiento de agua caliente y de un termotanque eléctrico que funciona de manera complementaria como equipo auxiliar al termotanque.
Las paredes están terminadas con revoque grueso fratasado en la parte exterior, pintadas con látex y en interiores terminación de yeso con pintura látex.
También poseen revestimiento cerámico en su totalidad. Mesada de granito y mueble bajo mesada, pileta de acero inoxidable encocina, en baño inodoro, bidet, lavamanos y accesorios de loza, pileta de lavar en PVC, grifería completa, cableado, llaves, tomas y tablero eléctrico completos.
La carpintería es de aluminio en ventanas, y puertas con marcos de chapa nº18 y hojas de chapa inyectada con poliuretano en exteriores y placas de madera en interiores (Dormitorios y Baño).
Respecto de los servicios, las viviendas cuentan con conexión a cámara séptica y pozo absorbente, y conexión a gas envasado.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.