
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
La Prof. Verónica Bunsters, directora de la Agencia de Desarrollo Educativo de Malargüe, detalló las razones que llevaron a la cancelación de la participación de la comitiva de Malargüe en el Congreso Binacional de Educación, que debía realizarse en Chile.
Para empezar, la funcionaria explicó que, primeramente y debido a restricciones presupuestarias y a la realidad económica del país, se vieron obligados a reducir drásticamente la cantidad de personas que viajarían al congreso. Los altos costos asociados con el transporte, el alojamiento y la comida hicieron que la decisión de continuar con la comitiva completa resultara poco ética.
La directora compartió: “Me pareció que no era moralmente correcto hacer ese gasto para ir a Chile con solo 24 personas. Preferimos no viajar en lugar de gastar una cantidad exorbitante de dinero en un pequeño grupo”. También se hizo mención a la falta de tiempo para organizar un evento local alternativo que otorgara puntaje docente.
Esta noticia de la cancelación de la comitiva de Malargüe tuvo un impacto adicional: los organizadores chilenos decidieron continuar el congreso de manera independiente. A pesar de que podía ofrecerse la participación virtual para los malargüinos, los chilenos finalmente optaron por no invertir en una plataforma de Zoom para el evento.
Bunsters reflexionó sobre la situación y dijo: “A pesar de los obstáculos, hemos buscado incansablemente oportunidades para la educación. Aunque intentamos organizar un congreso local de manera apresurada, no era la solución adecuada. Además, debido a las circunstancias, no habríamos podido cruzar la frontera de todos modos”.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.