
Ojeda presentó un programa de subsidios para productores afectados por temporal
Luego de inscribirse, el próximo 26 de Octubre los crianceros cobrarán el primer pago.
La Prof. Verónica Bunsters, directora de la Agencia de Desarrollo Educativo de Malargüe, detalló las razones que llevaron a la cancelación de la participación de la comitiva de Malargüe en el Congreso Binacional de Educación, que debía realizarse en Chile.
Para empezar, la funcionaria explicó que, primeramente y debido a restricciones presupuestarias y a la realidad económica del país, se vieron obligados a reducir drásticamente la cantidad de personas que viajarían al congreso. Los altos costos asociados con el transporte, el alojamiento y la comida hicieron que la decisión de continuar con la comitiva completa resultara poco ética.
La directora compartió: “Me pareció que no era moralmente correcto hacer ese gasto para ir a Chile con solo 24 personas. Preferimos no viajar en lugar de gastar una cantidad exorbitante de dinero en un pequeño grupo”. También se hizo mención a la falta de tiempo para organizar un evento local alternativo que otorgara puntaje docente.
Esta noticia de la cancelación de la comitiva de Malargüe tuvo un impacto adicional: los organizadores chilenos decidieron continuar el congreso de manera independiente. A pesar de que podía ofrecerse la participación virtual para los malargüinos, los chilenos finalmente optaron por no invertir en una plataforma de Zoom para el evento.
Bunsters reflexionó sobre la situación y dijo: “A pesar de los obstáculos, hemos buscado incansablemente oportunidades para la educación. Aunque intentamos organizar un congreso local de manera apresurada, no era la solución adecuada. Además, debido a las circunstancias, no habríamos podido cruzar la frontera de todos modos”.
Luego de inscribirse, el próximo 26 de Octubre los crianceros cobrarán el primer pago.
Estiman que la renovación de calles y avenidas de Malargüe quede finalizada la primera quincena de diciembre.
Te adelantamos detalles sobre el proyecto y las funcionalidades que habrán en el predio.
Una nueva competencia a nivel nacional se presenta en nuestro departamento, gracias a la iniciativa de la Asociación Malargüina de Tenis y el programa Tenis Rompiendo Barreras
Desde el Centro de Gestión Nº2, Bibiana James nos contó las tareas más significativas que lograron en las diferentes áreas.
Será dictado por voluntarios, sin costo alguno y dos veces a la semana.
Catorce familias se hicieron presentes con el interés de conocer acerca del proceso y la cobertura que tiene esta beca para los estudiantes de Malargüe.
La ciudad ya no depende de las temporadas de invierno o verano, ya que ha experimentado un flujo constante de turismo a lo largo de todo el año.
Santa Rosa Municipio, inicia las inscripciones para la esperada Temporada de Verano 2023/2024.
El equipo dirigido por Dan Andraos logró una victoria significativa al vencer al Club Mendoza de Regatas por 3 a 1 en el polideportivo de Vista Flores
El intendente Emir Félix anticipó cómo serán los eventos que marcarán su final de mandato al frente del Municipio de San Rafael.
Con el fin de seguir promoviendo el desarrollo económico local, se realizará la quinta edición de la “Noche de las cervecerías en Guaymallén”, los días jueves 14 y viernes 15 de diciembre, desde las 20 hasta la 1h.
Son 6 los ediles que asumieron para el mandato 2023-2027. La sesión se realizó en la explanada del Concejo Deliberante.