DÍA NACIONAL DE LAS IGLESIAS EVANGÉLICAS

En una emotiva ceremonia, Santa Rosa conmemoró el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, reforzando la importancia de la diversidad religiosa en la comunidad.

Santa Rosa02/11/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

IMG-20231031-WA0109-1024x680

El acto central se llevó a cabo en la plaza 25 de Mayo de la Villa Cabecera, donde se procedió al izamiento de la Bandera Cristiana junto a la Bandera Nacional. Este gesto simbolizó la unión de valores espirituales con los principios fundamentales de la nación.

La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Débora Quiroga, y la Secretaria de Gobierno, Magdalena Azcurra, encabezaron el evento, junto a otras autoridades locales, funcionarios y representantes de diversas iglesias locales.

El encuentro continuó con un cálido desayuno preparado para la ocasión, donde se compartieron reflexiones sobre la importancia del diálogo interreligioso y la construcción de puentes de entendimiento en la sociedad.

La pastora Belén Daldi, ofreció un conmovedor mensaje rememorando los orígenes de esta conmemoración. Instó a los presentes a seguir trabajando en la construcción de lazos más fuertes en la sociedad a través de la evangelización y el fortalecimiento de los vínculos humanos.

La Intendenta, reforzó este llamado a la unidad y a la construcción de una comunidad más inclusiva. “En Santa Rosa, contamos con pastores comprometidos en forjar lazos más sólidos en nuestra sociedad. Los insto a perseverar en este camino, evangelizando y trabajando para fortalecer los lazos humanos. Que Dios los bendiga a todos”, expresó.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.

Lo más visto
Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico 2

Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico

Redacción
Maipú21/04/2025

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.