
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana
El colegio godoicruceño volverá a ser el único representante de Mendoza en la competencia
Godoy Cruz02/11/2023
Redacción
Una escuela de Godoy Cruz será la única representante de Mendoza en el Campeonato Argentino Desafío Eco YPF 2023.
Como ya es costumbre, estudiantes del colegio Gabriel del Mazo girarán en el renovado autódromo Oscar y Juan Gálvez, de Buenos Aires.
Antes de la partida de los jóvenes, Tadeo García Zalazar se acercó a saludarlos.
La competencia será del 3 al 5 noviembre y el equipo está formado por 7 alumnas y alumnos y 3 profesores.
Jenaro Blanco, Agustina Rustccini, Matías Castaldi, Gastón Aguilera, Lionel Jofré, Martín Gómez y Nicolás Laspada son los estudiantes.
Mientras que los profes David Pacheco, Gabriel Olivares y Pilar Robert completan el plantel. Lucía Zárate es la directora de la institución.
Luego de cuatro meses de “trabajar de lunes a sábado”, los chicos están listos para salir a la pista.
El vehículo, bautizado como Barrilete Cósmico, es eléctrico y fue diseñado y construido por jóvenes de 5° de los sectores Automotriz y Electrónica.
A través del Desafío, en tanto, busca afianzar la electromovilidad y readaptar su rol tradicional relacionado a los combustibles fósiles.
¿La expectativa? Según Micaela, una de las pilotos, “por lo menos superar el puesto 15”.
Cómo apoyarlos
Por otro lado, para colaborar con los chicos, solo hay que poner Me gusta en la placa correspondiente a la escuela.
La votación es a través de Facebook y los tres equipos que consigan más apoyos serán los ganadores de ECO FAN.
Esto les permitirá adelantarse cinco puestos en la grilla de partida de la carrera Endurance.
Además, el equipo que obtenga más votos obtendrá una beca de la organización, equivalente a la totalidad del costo de inscripción en el campeonato 2024.

La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana

Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona

El intendente estuvo presente en el evento y destacó el avance de la construcción del nuevo centro de operaciones en el departamento.

La propuesta está destinada a personas mayores de 18 años desempleados, con domicilio en Godoy Cruz. Se realizará el 13 de agosto en la Biblioteca+Mediateca Manuel Belgrano, en Antonio Tomba 54. Así, quienes estén interesados deberán preinscribirse aquí:

Con muestras prácticas y gran participación, finalizó el cursado de los talleres del Centro de Formación Profesional Sarmiento y la Escuela de Oficios. Las propuestas ofrecieron herramientas para la inserción laboral y el desarrollo de emprendimientos.

Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

El sábado 14 de junio, a partir de las 18:00 hs, el espacio Bartolomé Wines (Arizu 174, Godoy Cruz) abrirá sus puertas para una experiencia sensorial única: "Copas y Texturas", una velada donde la creatividad fluirá entre pinceles, notas musicales y aromas envolventes.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.