

El Plan Integral Caprino, una iniciativa destinada a revolucionar la producción caprina en nuestra localidad, está avanzando de manera constante. La entrega de forraje a los productores, la preparación del suelo en el barrio Grassi y las construcciones en el Matadero Frigorífico Municipal son solo algunos de los logros notables que se están alcanzando en este programa, según lo declarado por José Luis López, director de Planificación.
En un esfuerzo por respaldar a los productores, el Plan Integral Caprino ha estado proporcionando forraje, y actualmente se encuentra en la segunda fase de entrega, con un enfoque especial en las necesidades de las cabras en período de lactancia. Esta iniciativa ha llegado a las localidades más remotas, como El Salitral Norte, Agua Escondida, Ranquil Norte y las cercanías de Cañada Colorada, Coihueco, Chihuido y Loncoche. “Solo quedan tres entregas pendientes en zonas más distantes, que se esperan completar antes de que termine octubre”, comentó López.
Sistema de riego para la plantación de forraje
Además de las entregas de forraje, el programa también ha avanzado en la implementación de un sistema de riego, con pruebas e instalaciones en curso. Estas mejoras son fundamentales para garantizar un suministro constante de agua a los cultivos caprinos. El director mencionó que la preparación del suelo y la plantación de semillas en la Grassi también están en marcha con el objetivo de alcanzar 25 hectáreas de tierras de cultivo para apoyar la alimentación de las cabras.
Compra de chivitos
Sin embargo, existen desafíos pendientes. Una de las actividades programadas para diciembre es el operativo de compra de chivitos y la inscripción y pago de monotributos para los productores del plan. La viabilidad de estas actividades dependerá de la nueva gestión, que deberá confirmar o rechazar estas iniciativas como parte de su enfoque político a partir del 10 de diciembre.
Mejoras en el Matadero Frigorífico Municipal
En cuanto a las obras en el Matadero Frigorífico Municipal, las instalaciones de faena se han ampliado y mejorado exitosamente, gracias al trabajo de una empresa local. No obstante, la ampliación de las cámaras de frío ha enfrentado desafíos. Tras dos intentos previos, la licitación se completó con éxito en agosto, y se recomendó la adjudicación del contrato. Sin embargo, esta recomendación debe ser aprobada por las autoridades del programa, y actualmente están a la espera de la “no objeción” de la Dirección de Programas Especiales y de la Jefatura de Gabinete a nivel nacional. Una vez obtenida esta aprobación, se podrá avanzar en esta importante obra que representa una inversión significativa dentro del programa.



Precaución ante el invierno y los fuertes vientos: claves para mantenerse seguro
Damián Contreras, Jefe de Protección Civil, insta a la comunidad a extremar los cuidados y evitar traslados innecesarios ante las condiciones climáticas adversas.

Bromatología llega a la zona rural y a comerciantes en diversas capacitaciones
El objetivo principal fue instruirlos en las mejores prácticas de higiene y manipulación, asegurando que los alimentos que lleguen a la mesa de los vecinos y turistas cumplan con los estándares sanitarios necesarios.

Malargüe te espera con los brazos abiertos para que vivas una Semana Santa llena de aventura, naturaleza y sabores inolvidables.

Avances en Infraestructura para los Parajes Rurales: Un Compromiso con la Comunidad
Ayer, el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, José Barro, dirigió un recorrido por diversos parajes rurales, acompañado por parte del Gabinete

Camping Municipal Malargüe: Tu hogar lejos del hogar durante la Fiesta Nacional del Chivo
Ubicado en el corazón de la ciudad, a pocos metros de la Avenida San Martín, el Camping Municipal ofrece un amplio abanico de servicios para satisfacer las necesidades de todos los visitantes.

Se abren las solicitudes de inscripciones para los stands y quinchos de la fiesta más esperada de Malargüe
La Fiesta Nacional del Chivo 2025 promete ser una experiencia única, con más espacios, más actividades y una mayor variedad de propuestas gastronómicas y artesanales.

Vacaciones de invierno a pura diversión: la Ciudad de los Chicos suma el universo gamer y propuestas inclusivas
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas

Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.

Costarelli presentó una agenda de invierno recargada de cultura, arte y diversión
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural


Ya podés inscribir a tu hijo en el Campus de Fútbol Infantil de Invierno 2025 en Mendoza
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.