
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El Plan Integral Caprino, una iniciativa destinada a revolucionar la producción caprina en nuestra localidad, está avanzando de manera constante. La entrega de forraje a los productores, la preparación del suelo en el barrio Grassi y las construcciones en el Matadero Frigorífico Municipal son solo algunos de los logros notables que se están alcanzando en este programa, según lo declarado por José Luis López, director de Planificación.
En un esfuerzo por respaldar a los productores, el Plan Integral Caprino ha estado proporcionando forraje, y actualmente se encuentra en la segunda fase de entrega, con un enfoque especial en las necesidades de las cabras en período de lactancia. Esta iniciativa ha llegado a las localidades más remotas, como El Salitral Norte, Agua Escondida, Ranquil Norte y las cercanías de Cañada Colorada, Coihueco, Chihuido y Loncoche. “Solo quedan tres entregas pendientes en zonas más distantes, que se esperan completar antes de que termine octubre”, comentó López.
Sistema de riego para la plantación de forraje
Además de las entregas de forraje, el programa también ha avanzado en la implementación de un sistema de riego, con pruebas e instalaciones en curso. Estas mejoras son fundamentales para garantizar un suministro constante de agua a los cultivos caprinos. El director mencionó que la preparación del suelo y la plantación de semillas en la Grassi también están en marcha con el objetivo de alcanzar 25 hectáreas de tierras de cultivo para apoyar la alimentación de las cabras.
Compra de chivitos
Sin embargo, existen desafíos pendientes. Una de las actividades programadas para diciembre es el operativo de compra de chivitos y la inscripción y pago de monotributos para los productores del plan. La viabilidad de estas actividades dependerá de la nueva gestión, que deberá confirmar o rechazar estas iniciativas como parte de su enfoque político a partir del 10 de diciembre.
Mejoras en el Matadero Frigorífico Municipal
En cuanto a las obras en el Matadero Frigorífico Municipal, las instalaciones de faena se han ampliado y mejorado exitosamente, gracias al trabajo de una empresa local. No obstante, la ampliación de las cámaras de frío ha enfrentado desafíos. Tras dos intentos previos, la licitación se completó con éxito en agosto, y se recomendó la adjudicación del contrato. Sin embargo, esta recomendación debe ser aprobada por las autoridades del programa, y actualmente están a la espera de la “no objeción” de la Dirección de Programas Especiales y de la Jefatura de Gabinete a nivel nacional. Una vez obtenida esta aprobación, se podrá avanzar en esta importante obra que representa una inversión significativa dentro del programa.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.