
Malargüe festejó un nuevo aniversario departamental entregando 35 viviendas
En el marco de los festejos municipales, el Gobierno de Mendoza inauguró 35 viviendas correspondientes a dos etapas del barrio 60° Aniversario.
El Plan Integral Caprino, una iniciativa destinada a revolucionar la producción caprina en nuestra localidad, está avanzando de manera constante. La entrega de forraje a los productores, la preparación del suelo en el barrio Grassi y las construcciones en el Matadero Frigorífico Municipal son solo algunos de los logros notables que se están alcanzando en este programa, según lo declarado por José Luis López, director de Planificación.
En un esfuerzo por respaldar a los productores, el Plan Integral Caprino ha estado proporcionando forraje, y actualmente se encuentra en la segunda fase de entrega, con un enfoque especial en las necesidades de las cabras en período de lactancia. Esta iniciativa ha llegado a las localidades más remotas, como El Salitral Norte, Agua Escondida, Ranquil Norte y las cercanías de Cañada Colorada, Coihueco, Chihuido y Loncoche. “Solo quedan tres entregas pendientes en zonas más distantes, que se esperan completar antes de que termine octubre”, comentó López.
Sistema de riego para la plantación de forraje
Además de las entregas de forraje, el programa también ha avanzado en la implementación de un sistema de riego, con pruebas e instalaciones en curso. Estas mejoras son fundamentales para garantizar un suministro constante de agua a los cultivos caprinos. El director mencionó que la preparación del suelo y la plantación de semillas en la Grassi también están en marcha con el objetivo de alcanzar 25 hectáreas de tierras de cultivo para apoyar la alimentación de las cabras.
Compra de chivitos
Sin embargo, existen desafíos pendientes. Una de las actividades programadas para diciembre es el operativo de compra de chivitos y la inscripción y pago de monotributos para los productores del plan. La viabilidad de estas actividades dependerá de la nueva gestión, que deberá confirmar o rechazar estas iniciativas como parte de su enfoque político a partir del 10 de diciembre.
Mejoras en el Matadero Frigorífico Municipal
En cuanto a las obras en el Matadero Frigorífico Municipal, las instalaciones de faena se han ampliado y mejorado exitosamente, gracias al trabajo de una empresa local. No obstante, la ampliación de las cámaras de frío ha enfrentado desafíos. Tras dos intentos previos, la licitación se completó con éxito en agosto, y se recomendó la adjudicación del contrato. Sin embargo, esta recomendación debe ser aprobada por las autoridades del programa, y actualmente están a la espera de la “no objeción” de la Dirección de Programas Especiales y de la Jefatura de Gabinete a nivel nacional. Una vez obtenida esta aprobación, se podrá avanzar en esta importante obra que representa una inversión significativa dentro del programa.
En el marco de los festejos municipales, el Gobierno de Mendoza inauguró 35 viviendas correspondientes a dos etapas del barrio 60° Aniversario.
Recientemente participó de una mesa de exposición en Buenos Aires para presentar su proyecto referido a la temática.
José Ayala, reconocido periodista del programa de televisión líder en promoción turística, estará explorando los encantos de Malargüe y destacando su potencial como destino turístico.
Este instituto está ubicado en el departamento de Santa Rosa y en esta nota te contamos la oferta académica que ofrece.
Desde el miércoles 29, a las 20, se podrán visitar las muestras El tiempo puertas adentro, de Alejandra Amar; Perspectiva Favio, del Colectivo Re-Encuadre, y Es difícil querer lo mismo al mismo tiempo, de Gastón Reinó. La entrada es libre y gratuita.
La celebración del Día del Vino Bebida Nacional se realizó junto a la COVIAR, el INTA y la Municipalidad de Luján de Cuyo.
Las inscripciones se realizarán desde el lunes 11 al miércoles 20 de diciembre de forma online. Conocé los requisitos y el reglamento para participar aquí.
La capacitación se realizará en el Cine Teatro Imperial el próximo 29 de noviembre.