
Catorce familias se hicieron presentes con el interés de conocer acerca del proceso y la cobertura que tiene esta beca para los estudiantes de Malargüe.
Malargüe será nuevamente el escenario de otra competencia nacional, y en esta oportunidad, es un deporte novedoso y que está teniendo un crecimiento exponencial en el país: se trata del Blind Tenis. El torneo tendrá lugar del 27 al 29 próximos en las instalaciones del Polideportivo Malal-Hue.
Tras la participación de los representantes locales en el certamen desarrollado en la ciudad de Bahía Blanca, desde el programa Tenis Rompiendo Barreras se tomó la iniciativa de llevar adelante el Torneo Nacional de Tenis para Ciegos y Disminuidos Visuales. Este deporte está siendo practicado por tenistas de todo el país, por lo que está creciendo rápidamente en popularidad.
Un dato no menor es que este torneo repartirá puntos para el ranking nacional, gracias a que la Asociación Nacional de Tenis para Ciegos y Disminuidos Visuales lo ha autorizado. Este ranking es significativo para que el próximo año pueda darse la oportunidad de jugar el mundial de la especialidad.
Los representantes malargüinos para el torneo nacional participarán en dos categorías: B1, para tenistas ciegos, y B2, para competidores con visión reducida. Bruno Lara y Cristian Vázquez serán parte de la B1, mientras que Facundo Plancich, Marita Guevara y Nicolás Pérez competirán en la B2.
La competencia comenzará el viernes 27 pero el acto de inauguración será el sábado 28 en el polideportivo municipal, desde las 14.30 hs.
Catorce familias se hicieron presentes con el interés de conocer acerca del proceso y la cobertura que tiene esta beca para los estudiantes de Malargüe.
La directora de la Agencia de Desarrollo Educativo de Malargüe explica las razones detrás de la ausencia.
Es gracias a Orlando Gattás que se interesó en la historia y geografía de Malargüe, así como también del apoyo de distintas áreas municipales que colaboraron en la verificación de la información.
Su director, Francisco Montiel fue quien dirigió las palabras de agradecimiento, sobre todo, y recordó varias gestiones y tareas que se concretaron con este centro.
En las instalaciones del campus educativo municipal, específicamente en la sala de informática, se llevó a cabo en la tarde de este miércoles, el acto de clausura del proyecto “Niños Programadores”.
A tan solo un mes y cuatro días, los trabajos avanzan rápidamente y estiman poder culminarlo en lo que resta de septiembre.
Estiman que la renovación de calles y avenidas de Malargüe quede finalizada la primera quincena de diciembre.
Aunque se sigue avanzando en los plazos previstos con las actividades acordadas, a partir del 10 de diciembre la nueva Gestión definirá el destino del programa.
El equipo dirigido por Dan Andraos logró una victoria significativa al vencer al Club Mendoza de Regatas por 3 a 1 en el polideportivo de Vista Flores
El intendente Emir Félix anticipó cómo serán los eventos que marcarán su final de mandato al frente del Municipio de San Rafael.
Con el fin de seguir promoviendo el desarrollo económico local, se realizará la quinta edición de la “Noche de las cervecerías en Guaymallén”, los días jueves 14 y viernes 15 de diciembre, desde las 20 hasta la 1h.
Son 6 los ediles que asumieron para el mandato 2023-2027. La sesión se realizó en la explanada del Concejo Deliberante.
En una emotiva velada en el Auditorio Municipal, con la presencia de los concejales Leo Saile y Diego Foco, vecinos, vecinas y familias presentes, el libro “Entre Sueños y Letras Mágicas” fue presentado con entusiasmo