
NUEVA OBRA DE ELECTRIFICACIÓN MEJORA LA INFRAESTRUCTURA Y CALIDAD DE VIDA EN LOS OTOYANES
La electrificación del Loteo Unión Vecinal Mundo Nuevo, ubicado en Calle 1 y carril Viejo Retamo, en el distrito de Los Otoyanes, Philipps, ya es una realidad.
Con la intención de impulsar la primera planta de fabricación de microcomputadoras en el país, la Municipalidad de Junín recibió al CEO de Linux Argentina y a integrantes de la Fundación Sodetec, donde quedó expresado el deseo de iniciar el montaje en serie, a partir de la firma de un convenio de colaboración mutua.
Junín05/10/2023El objetivo es presentar el modelo Linux en la Región Cuyo y la Planta de Reciclado Junín Punto Limpio fue elegida como referencia por su desarrollo tecnológico, inversión e innovación para transformar la vida de sus habitantes. De esta manera, será el departamento quien lleve adelante políticas de desarrollo tecnológico, relacionadas con robotización, educación en nuevas tecnologías y para enfrentar la problemática que significa la generación de este tipo de residuo.
Además, la intención es sumar a las Universidades que forman parte del Centro Universitario a convenios que permitan fortificar el desarrollo y la industria de la economía circular, siempre bajo el firme compromiso del reciclado de plásticos y luminarias.
“El primer objetivo es la capacitación de estudiantes de tecnología en el Centro Universitario. Sin embargo, sabemos que va a crecer la cantidad, porque la demanda de formación en tecnología es hoy palpable en toda la sociedad. La intención es que los jóvenes puedan tener la oportunidad de acceder a formarse, adquirir herramientas y conocimientos que le permitan desplegar sus capacidades en la industria informática, en la economía del conocimiento y con la posibilidad ya no de tener que emigrar para estudiar, sino de hacerlo aquí, desde su hogar. Estamos orgullosos de ser parte de esta oportunidad para nuestros jóvenes”, expresó Mario Abed, vicegobernador de Mendoza; quien estuvo acompañado de Héctor Ruiz, intendente de Junín; Ricardo Morcos, presidente del HCD; Mario Ana, senador provincial; Jorge Cabeza, CEO de Linux Argentina; y Carlos Dalessandro, presidente de la Fundación Sodetec.
“El próximo paso es que Junín ingrese con mucha audacia en la economía del conocimiento, apostando a la construcción en su propio territorio de estas microcomputadoras que son de arquitectura abierta. Esto está disponible libremente para quien tenga las capacidades y las habilidades. El desarrollo de estas máquinas es parte también de lo que venimos a ofrecer”, aportó Cabeza.
“Estuvimos buscando municipios donde poder identificarnos con el desarrollo tecnológico e inversión en innovación y encontramos en Junín uno de los modelos que describimos como innovación para transformar las ciudades. Este va a ser el primer convenio, sobre todo en la región Cuyo. Hemos decidido que sea Junín el que lleve adelante las políticas de desarrollo para la región”, confió Dalessandro.
La electrificación del Loteo Unión Vecinal Mundo Nuevo, ubicado en Calle 1 y carril Viejo Retamo, en el distrito de Los Otoyanes, Philipps, ya es una realidad.
Kayak, ciclismo y pedestrismo te esperan el 12 de enero en el Triatlón Aniversario Junín. Una competencia imperdible en Mendoza.
La Parroquia Nuestra Señora del Rosario celebró el pasado domingo el Día de la Inmaculada Concepción, una festividad de gran relevancia religiosa para la comunidad.
La Dirección de Gestión Cultural de Junín informa que abrirá la convocatoria para participar del casting que elegirá a los artistas que serán protagonistas de la Vendimia Departamental 2025, prevista para el sábado 18 de enero, en el Parque Recreativo Dueño del Sol
El pasado domingo, Junín tuvo una fiesta de color y sonido con una nueva edición del tradicional Paseo de la Primavera, organizado por la Municipalidad de Junín y con una multitudinaria convocatoria.
En una noche inolvidable por su convocatoria y organización, Ignacio Sánchez y María Belén Alegre se alzaron con las medallas de ganadores en la Maratón Nocturna Internacional 2024, donde más de 1.500 atletas desafiaron sus límites desde el Estadio Cubierto La Colonia hasta el Parque Recreativo Dueño del Sol, enfrentando los 10K establecidos.
El Salón Cultural Cervantes fue el escenario elegido para la realización de una nueva edición departamental de La Receta de la Abuela, que contó con una nutrida concurrencia de público y once propuestas gastronómicas que fueron destacadas por el jurado.
Bajo la organización de la Municipalidad de Junín, la Asociación Educadores Provinciales Jubilados, delegación Junín; y la Asociación Mutual Docente del Este, se realizó el Acto Oficial por el Día del Maestro.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.