Cerca de 15 mil personas fueron parte de la Fiesta Diocesana en Maipú

El Parque Metropolitano fue la sede del tradicional encuentro religioso. Cientos de familias se congregaron junto a las comunidades católicas en honor a la Virgen del Rosario.

Maipú 04/10/2023 Redacción Redacción

MAIPU BANNER

Foto 4

La Fiesta Diocesana congregó a miles de familias, comunidades, fieles, organismos e instituciones de la Iglesia en Mendoza. Estuvieron presentes el intendente de Maipú, Matías Stevanato y la Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis. 

“Este encuentro es muy importante para los mendocinos, es un honor que una celebración de esta magnitud se realice en nuestro departamento y poder recibir a todas las familias y congregaciones de la provincia que año tras año renuevan su fe”, destacó el intendente.

Stevanato compartió el evento con la Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis. “Compartimos los valores de la familia, el trabajo en equipo y el deseo de un futuro próspero para nuestra provincia”, destacaron los jefes comunales.

Foto 10

Esta celebración también fue el evento que culminó con los festejos patronales de La Virgen de la Merced, patrona de Maipú, cuya agenda comenzó el viernes con una procesión alrededor de la Plaza 12 de Febrero y concluyó con una serenata en el Atrio del Templo Ntra. Sra. de la Merced.

En el predio del parque, desde la mañana, se llevó a cabo “El Paseo de los carismas”, por otro lado, la oración tuvo también su lugar exclusivo en la Carpa de Adoración, donde estuvo presente Jesús Sacramentado.

El escenario se vistió de canto y música con la presentación del grupo maipucino “Los Chimeno”, luego tocó el grupo de cumbia “Toco para Dios”, muy conocido en los ambientes parroquiales. Por último , se realizó la misa presidida por el obispo auxiliar de Mendoza, monseñor Marcelo Mazzitelli. 

Te puede interesar
Maipú Turismo 2

Maipú presentó su oferta turística en La Rioja

Redacción
Maipú 14/11/2023

En el marco de las III Jornadas Nacionales de Turismo del Vino, el encuentro federal que tiene como objetivo fortalecer el enoturismo en las 16 provincias que hoy tienen proyectos vitivinícolas abiertos al público, Maipú presentó los atractivos que lo llevaron a ser el segundo destino enoturístico en cantidad de visitantes a nivel nacional.

Lo más visto