
Kayak, ciclismo y pedestrismo te esperan el 12 de enero en el Triatlón Aniversario Junín. Una competencia imperdible en Mendoza.
En la Casa del Bicentenario, en La Colonia, con entrada libre y gratuita, el Honorable Concejo Deliberante presentó una capacitación denominada Infancias libres sin etiquetas, con el objetivo de concientizar e instruir sobre diferentes condiciones del aprendizaje al sistema educativo de nivel primario departamental y diferentes instituciones que se involucran en el desarrollo infantil.
Junín08/09/2023De la disertación participaron profesionales de la salud, aportando opiniones científicas, además de la ONG Familias Leonas Mendoza para relatar en primera persona el día a día de una persona con diferentes condiciones por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
“La intención es lograr que el sistema educativo primario conozca las problemáticas que puede generar este trastorno y que sepa cómo abordarlo para que el niño/a pueda desarrollar su vida académica lo mejor posible”, explicaron los profesionales.
Estuvieron participando Ricardo Morcos, presidente del HCD; los concejales Gabriela Guiñazú, Romina Maravilla, Florencia Coria, Natalia Rabite, Matías Manunccia y Santiago Roldán; Virginia Pantone y Cecilia Polo, representantes del ETI Junín y San Martín, respectivamente; Dra. Mariana Miller, por el Centro de Salud Nº 62 Oscar Alberto De Lellis; Maximiliano Redondo, coordinador del Área Departamental de Salud; Gisel Pereyra y Cintia Carabajal, del la Subsecretaría de Desarrollo Social; representantes de políticas estudiantiles en el Nivel Superior de la provincia, además de docentes y directivos de escuelas primarias y jardines maternales del departamento.
“La idea es llegar a maestros y padres, con el objetivo de sacarle al niño ese título con que llega a partir de un diagnóstico; contar que son niños, sin etiquetas, que llegan con un nombre y que esto es un camino, no un destino. Entonces, el objetivo es recorrerlo juntos, como papás y docentes que acompañan, en un trabajo interdisciplinario que requiere esfuerzo porque cada niño es especial. La idea es ayudar a estos niños, generando conciencia, para que mañana sean adolescentes libres”, expresó Miller.
“Es una jornada con la participación de diversos actores sociales, relacionados con la niñez, poniendo el acento en su cuidado. Esto surge a través de un proyecto presentado por la concejal Coria, tras la presencia de una mamá con su hijo, que presenta TDAH, lo que nos permitió reflexionar sobre un espacio de concientización para el abordaje de estas temáticas, a través de los profesionales correspondientes”, cerró Morcos.
Kayak, ciclismo y pedestrismo te esperan el 12 de enero en el Triatlón Aniversario Junín. Una competencia imperdible en Mendoza.
La Parroquia Nuestra Señora del Rosario celebró el pasado domingo el Día de la Inmaculada Concepción, una festividad de gran relevancia religiosa para la comunidad.
La Dirección de Gestión Cultural de Junín informa que abrirá la convocatoria para participar del casting que elegirá a los artistas que serán protagonistas de la Vendimia Departamental 2025, prevista para el sábado 18 de enero, en el Parque Recreativo Dueño del Sol
El pasado domingo, Junín tuvo una fiesta de color y sonido con una nueva edición del tradicional Paseo de la Primavera, organizado por la Municipalidad de Junín y con una multitudinaria convocatoria.
En una noche inolvidable por su convocatoria y organización, Ignacio Sánchez y María Belén Alegre se alzaron con las medallas de ganadores en la Maratón Nocturna Internacional 2024, donde más de 1.500 atletas desafiaron sus límites desde el Estadio Cubierto La Colonia hasta el Parque Recreativo Dueño del Sol, enfrentando los 10K establecidos.
El Salón Cultural Cervantes fue el escenario elegido para la realización de una nueva edición departamental de La Receta de la Abuela, que contó con una nutrida concurrencia de público y once propuestas gastronómicas que fueron destacadas por el jurado.
Bajo la organización de la Municipalidad de Junín, la Asociación Educadores Provinciales Jubilados, delegación Junín; y la Asociación Mutual Docente del Este, se realizó el Acto Oficial por el Día del Maestro.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y la Municipalidad de Junín oficializaron el inicio de las obras del barrio El Retamo, en la Ciudad de Junín, con la construcción de 20 viviendas que brindarán una solución habitacional a familias de la zona.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.