CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A “FLOR DE LA TRADICIÓN DEPARTAMENTAL 2023”

Te invitamos a participar en la selección de la próxima “Flor de la Tradición Departamental 2023”. Esta oportunidad está abierta a aspirantes que representen el ballet o agrupaciones gauchas, y para ello, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos:

Santa Rosa02/09/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

IMG-20230901-WA0045-1024x1024

DETALLE:Ser de nacionalidad argentina y contar con edades comprendidas entre 18 y 24 años (al momento de la elección).Tener una residencia en el departamento de al menos 2 años.Ser soltera y no tener hijos.Contar con estudios secundarios completos o estar cursándolos.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA:Fotocopia del DNI.Certificado Analítico de Estudios.Constancia de CUIL.Nota emitida por la institución que avale a la representante.Ficha de inscripción.Foto del aspirante tamaño 10x15cm.

La candidata a Flor Departamental deberá presentarse acompañada por su Gaucho Maceta, quien la acompañará tanto en la elección departamental como en la elección provincial.El jurado de la elección estará compuesto por:Flor Provincial de la Tradición.Flor Actual Departamental.Presidente de la Federación Gaucha.Un Puestero (persona residente del departamento con fuertes vínculos con las costumbres campestres en sus actividades diarias).Profesor/a de Historia.Referente Provincial de Danzas.Escribano Público.Las candidatas deben poseer conocimientos sobre las costumbres tradicionales argentinas, en particular las cuyanas, así como sobre las comidas típicas de su región y habilidades para bailar danzas tradicionales de Cuyo, como la Calandria, el Cuándo, la Cueca Cuyana, el Gato Cuyano, el Gauchito Cuyano, el Pajarillo, la Refalosa, la Sajuriana, el Triunfo y el Sereno, y también la Zamba, con gracia y elegancia sin realizar movimientos bruscos ni alterar la coreografía tradicional, ya que somos representantes de la tradición autóctona y no del extranjero.Asimismo, se espera que las candidatas tengan conocimientos sobre la literatura tradicional argentina y de Mendoza, así como sobre músicos y cantores reconocidos de Mendoza. Deberán ser capaces de reconocer los pelajes de los equinos y conocer los elementos que componen una montura, el enriendado y cómo ensillar un caballo. También, deben estar familiarizadas con los juegos, destrezas, eventos y actividades de la Federación Gaucha de Mendoza (F.G. Mza).

La Dirección de Cultura, Turismo y Patrimonio Cultural proporcionará a cada candidata un cuadernillo en formato PDF con la información relevante.Es importante destacar que el período de inscripción se llevará a cabo desde el 1 de septiembre hasta el 10 de septiembre del presente año.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.

Lo más visto
Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico 2

Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico

Redacción
Maipú21/04/2025

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.