
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
Te invitamos a participar en la selección de la próxima “Flor de la Tradición Departamental 2023”. Esta oportunidad está abierta a aspirantes que representen el ballet o agrupaciones gauchas, y para ello, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos:
Santa Rosa02/09/2023DETALLE:Ser de nacionalidad argentina y contar con edades comprendidas entre 18 y 24 años (al momento de la elección).Tener una residencia en el departamento de al menos 2 años.Ser soltera y no tener hijos.Contar con estudios secundarios completos o estar cursándolos.
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA:Fotocopia del DNI.Certificado Analítico de Estudios.Constancia de CUIL.Nota emitida por la institución que avale a la representante.Ficha de inscripción.Foto del aspirante tamaño 10x15cm.
La candidata a Flor Departamental deberá presentarse acompañada por su Gaucho Maceta, quien la acompañará tanto en la elección departamental como en la elección provincial.El jurado de la elección estará compuesto por:Flor Provincial de la Tradición.Flor Actual Departamental.Presidente de la Federación Gaucha.Un Puestero (persona residente del departamento con fuertes vínculos con las costumbres campestres en sus actividades diarias).Profesor/a de Historia.Referente Provincial de Danzas.Escribano Público.Las candidatas deben poseer conocimientos sobre las costumbres tradicionales argentinas, en particular las cuyanas, así como sobre las comidas típicas de su región y habilidades para bailar danzas tradicionales de Cuyo, como la Calandria, el Cuándo, la Cueca Cuyana, el Gato Cuyano, el Gauchito Cuyano, el Pajarillo, la Refalosa, la Sajuriana, el Triunfo y el Sereno, y también la Zamba, con gracia y elegancia sin realizar movimientos bruscos ni alterar la coreografía tradicional, ya que somos representantes de la tradición autóctona y no del extranjero.Asimismo, se espera que las candidatas tengan conocimientos sobre la literatura tradicional argentina y de Mendoza, así como sobre músicos y cantores reconocidos de Mendoza. Deberán ser capaces de reconocer los pelajes de los equinos y conocer los elementos que componen una montura, el enriendado y cómo ensillar un caballo. También, deben estar familiarizadas con los juegos, destrezas, eventos y actividades de la Federación Gaucha de Mendoza (F.G. Mza).
La Dirección de Cultura, Turismo y Patrimonio Cultural proporcionará a cada candidata un cuadernillo en formato PDF con la información relevante.Es importante destacar que el período de inscripción se llevará a cabo desde el 1 de septiembre hasta el 10 de septiembre del presente año.
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
En el CIC de La Costanera, en Las Catitas se llevó a cabo este encuentro de emprendedores. Te contamos todo a continuación.
En el marco del Día del Escritor, la Dirección de Cultura del municipio organizó un desayuno para todos los escritores. Mirá las fotos
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Intendenta Municipal Flor Destéfanis estuvo junto al Rector Rubén Bresso, y firmaron este importante convenio. Te contamos a continuación.
Te contamos las acciones, instituciones y servicios con lo que cuenta el Gobierno de Mendoza para favorecer el desarrollo, acompañamiento y protección de niños, niñas, fundamental para el desarrollo humano.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.