
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El próximo jueves 31 de agosto, a las 10:00 hs., se llevará a cabo en el Auditorio Municipal un evento de vital importancia para el sector económico.
Santa Rosa30/08/2023
Redacción
Bajo el título “Líneas de Financiamiento para el Sector Agrícola, Agroindustrial e Industrial”, este encuentro busca destacar las oportunidades de financiamiento que están disponibles para impulsar el crecimiento sostenible en estas áreas clave de la economía.
El evento contará con la participación de destacados exponentes que compartirán sus conocimientos y experiencias en el ámbito financiero y agroindustrial. Entre ellos se encuentran Gabriela Lizana, Directora del Banco BICE Fideicomisos, y Pablo Pintus, representante de la Secretaría de Agricultura de la Nación y líder del proyecto “Emprendimientos Agroindustriales”.
El evento es respaldado por diversas instituciones, como el Municipio, el Banco BICE, el Banco Nación y la Secretaría de Agricultura perteneciente al Ministerio de Economía de la Nación. La presencia de estas entidades resalta la importancia que se le concede a la colaboración público-privada para el desarrollo económico y la promoción de proyectos empresariales innovadores.
Los temas clave que se abordarán en el evento son variados.
Oportunidades de Financiamiento: Se presentarán las diversas opciones de financiamiento disponibles para emprendedores y empresas en el sector agrícola, agroindustrial e industrial, con el objetivo de fomentar la inversión y el crecimiento sostenible.
Crecimiento en el Sector Agrícola y Agroindustrial: Se analizarán las tendencias y perspectivas de crecimiento en estos sectores estratégicos, destacando la importancia de la inversión para aprovechar su potencial productivo.
Proyectos Empresariales Innovadores: Se compartirán casos de éxito y experiencias de proyectos empresariales que han logrado destacarse gracias a la innovación y la inversión en estas áreas.
Desarrollo Industrial Sostenible: Se abordará la necesidad de un desarrollo industrial que sea respetuoso con el medio ambiente y socialmente responsable, promoviendo así un crecimiento sostenible a largo plazo.
La agenda del evento comprende las siguientes actividades:
Bienvenida e Introducción: Se dará inicio al evento con palabras de apertura, destacando la importancia de la inversión en estos sectores clave.
Líneas de Financiamiento por Banco BICE: Gabriela Lizana, Directora del Banco BICE Fideicomisos, presentará las diferentes líneas de financiamiento disponibles para proyectos en el sector.
Apoyo Financiero del Banco Nación: Se brindará información sobre las opciones de financiamiento ofrecidas por el Banco Nación para impulsar el desarrollo económico en estas áreas.
Proyecto “Emprendimientos Agroindustriales”: Pablo Pintus, de la Secretaría de Agricultura de la Nación, compartirá detalles sobre el proyecto que busca potenciar los emprendimientos en el ámbito agroindustrial.
Preguntas y Respuestas: Los asistentes tendrán la oportunidad de realizar preguntas a los exponentes y profundizar en los temas presentados.
Clausura y Conclusiones: Se cerrará el evento con conclusiones que resuman los puntos clave abordados y la importancia de la inversión en estos sectores para el desarrollo sostenible del país.
Este evento se presenta como una oportunidad única para que emprendedores, empresarios y actores involucrados en los sectores agrícola, agroindustrial e industrial puedan conocer de primera mano las opciones de financiamiento disponibles y establecer conexiones que impulsen el crecimiento económico y sostenible.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.

El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.

En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito

Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.

Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.

Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.

El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.