
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
Desde sus inicios, este programa de habilidades digitales para niñas y niños ha desempeñado un papel vital en la formación de la próxima generación de talentos en lenguajes informáticos, edición de sonido, imagen y video, así como en la programación y la robótica.
Maipú30/08/2023
Redacción
La constante labor del Programa Kinderbyte ha alcanzado un logro impresionante en 4 años de dedicación, registrando un crecimiento exponencial en su matrícula con casi 200 alumnos que han participado en esta innovadora iniciativa educativa. Desde sus inicios, el Kinderbyte ha desempeñado un papel vital en la formación de la próxima generación de talentos en lenguajes informáticos, edición de sonido, imagen y video, así como en la programación y la robótica.
El programa dio sus primeros pasos con un curso Nivel 1 de iniciación en programación y robótica. Sin embargo, debido a la mayor demanda de los estudiantes por adquirir más conocimientos, este año se introdujo un emocionante Nivel 2. Esto subraya la naturaleza ambiciosa y comprometida del equipo detrás de Kinderbyte en su búsqueda constante por brindar lo mejor en educación tecnológica a niños y niñas.
Kinderbyte no sólo ha proporcionado conocimientos en tecnología, sino que también ha cultivado habilidades creativas y proactivas en más de 200 estudiantes. El programa ofrece tres opciones de formación: Edición de Sonido, Edición de Imagen y Video, y Programación y Robótica, abriendo las puertas de la tecnología a estudiantes de 8 a 14 años.
Este esfuerzo educativo está alineado con la visión de la gestión del intendente Matías Stevanato, que tiene como objetivo brindar oportunidades de formación en lenguajes informáticos para empoderar a la niñez de Maipú. Reconociendo la importancia de dominar las herramientas tecnológicas en el mercado laboral actual, Kinderbyte se ha convertido en una fuente crucial de habilidades en TIC para jóvenes en formación.
Los tres programas de formación se han desarrollado con gran pasión y compromiso. Artes audiovisuales brinda a los estudiantes una entrada al mundo de la animación 2D y la dirección de cine. Diseño Sonoro y Musical explora la composición de música y la creación de diseños sonoros, mientras que Programación y Robótica introduce a los jóvenes en la lógica de la programación a través de actividades lúdicas.
EN ESTA TRAVESÍA DE CUATRO AÑOS, LOS RESULTADOS SON NOTABLES:
- Edición de Sonido, a cargo de Mauro Echegaray, ha involucrado a 50 estudiantes en un nivel.
- Edición de Imagen y Video, liderado por Mariana Santilli, ha capacitado a 150 estudiantes.
- Programación y Robótica, bajo la guía de Juan Pablo Blanco, ha dado forma a las habilidades de 200 estudiantes en niveles 1 y 2.
Kinderbyte se enorgullece de su labor y está comprometido a seguir siendo un faro de conocimiento y creatividad en el mundo digital para las jóvenes generaciones. Con un equipo dedicado y un enfoque único en la formación de habilidades tecnológicas, Kinderbyte continúa su exitoso viaje hacia un futuro tecnológico brillante.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

Con la presencia de miles de vecinos en las calles, Maipú tuvo su tradicional desfile en el que participaron más de 100 escuelas, unas 500 organizaciones y entidades, y casi mil efectivos de diferentes fuerzas de seguridad.

Este miércoles comenzarán las actividades por los 40 años de los Kioscos de Maipú y la Municipalidad inaugurará un espacio de historias y recuerdos con aportes realizados por más de 400 maipucinos y maipucinas.

El desfile en conmemoración a la Virgen de la Merced modificará el tránsito en la Ciudad de Maipú. Conocé las calles cortadas y los horarios de restricción.

En el marco de los 40 años de los Kioscos, Maipú Municipio impulsa talleres y charlas de salud mental con foco en la prevención, la convivencia y el cuidado colectivo, acompañados por la atención disponible en siete centros de salud del departamento.

La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.

En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.

Ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la posible ocurrencia de tormentas durante el próximo fin de semana, vinculadas al fenómeno conocido como Tormenta de Santa Rosa, la Maipú Municipio informa que se encuentran en alerta todos los organismos municipales de emergencia para brindar una respuesta inmediata y coordinada en caso de ser necesario.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.