
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
En una emotiva muestra de devoción y esfuerzo, más de 300 ciclistas provenientes de diferentes rincones del país participaron en la 14º edición de la megabicicleteada “Caravana por la Fé”, un evento que recorrió 200 km desde San Luis hasta el corazón del departamento de Santa Rosa.
Santa Rosa30/08/2023
Redacción
La travesía, que se llevó a cabo en honor a Santa Rosa de Lima, patrona del lugar, atrajo a entusiastas ciclistas que cumplían una promesa personal.
El evento comenzó en San Luis, donde los ciclistas se congregaron temprano en la mañana para dar inicio a la extenuante travesía. Los participantes pedalearon incansablemente a lo largo de la ruta, enfrentando desafiantes condiciones climáticas, ya que durante la mañana las bajas temperaturas fueron notorias.
La llegada a Santa Rosa marcó la culminación de la megabicicleteada. Allí, los ciclistas fueron recibidos con alegría y emoción por la Intendenta Municipal Flor Destéfanis, quien reconoció su sacrificio y dedicación en honor a Santa Rosa de Lima. Además, integrantes de la Parroquia Santa Rosa de Lima también estuvieron presentes para dar la bienvenida a los participantes y brindarles una bendición especial como gesto de gratitud por su compromiso.
La combinación de esfuerzo físico y fe en esta caravana ciclista reflejó la profundidad de la devoción de los participantes hacia Santa Rosa de Lima. Cada pedalada se convirtió en un acto de reverencia y agradecimiento, demostrando cómo la tradición y la espiritualidad pueden converger en eventos que trascienden lo meramente deportivo.
Al caer la noche y a medida que los ciclistas comenzaron a regresar a sus hogares, seguramente lo hicieron con el corazón lleno de satisfacción por haber cumplido su promesa y con la esperanza de que el próximo año traerá una nueva oportunidad para unirse nuevamente en esta emotiva travesía.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.

El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.

En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito

Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.

Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.

Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.

El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.