
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
Por cuarto año consecutivo el municipio de Santa Rosa lanza esta dinámica que ha sido recibida con éxito durante los años anteriores.
Santa Rosa15/08/2023En esta oportunidad, cada vecino podrá postular a su destacado y delimitar en qué categoría y el motivo por el cual considera que debería ser destacado.
Bases y Condiciones – Nominación y Elección del Santarrosino o Santarrosina del Año 2023
1. Objetivo: La iniciativa “Elige al Santarrosino o Santarrosina del Año” tiene como objetivo reconocer y celebrar a aquellos miembros destacados de la comunidad de Santa Rosa que han contribuido significativamente al desarrollo, el arte, la ciencia y otras áreas relevantes.
2. Elegibilidad: Cualquier persona puede nominar a un vecino o vecina que cumpla con los siguientes criterios:Debe ser residente de Santa Rosa. Su contribución debe haber tenido un impacto positivo en la comunidad en términos de desarrollo, arte, ciencia u otras categorías relevantes.Los nominadores deberán mandar una fotografía de la persona que quieren postular con una breve descripción de porqué consideran que es destacado e indicar la categoría.
3. Nominación: Las nominaciones se recibirán hasta las 16.00 hs. del día jueves 17 de agosto . Los nominadores deberán enviar su propuesta a través de WhatsApp al número 2634 276073.
4. Publicación de Nominados: Los nombres de los postulantes serán publicados en la página web oficial a partir del día 18 de agosto. La página web se encuentra en el enlace www.santarosamendoza.gob.ar
5. Votación: La votación se llevará a cabo en la misma página web donde se publicaron los nominados. Los votantes podrán elegir a los destacados del año en diferentes categorías. La votación estará abierta desde el 19 al 23 de agosto con los nombres y categorías correspondientes.
6. Selección del Ganador: El nominado con la mayor cantidad de votos en cada categoría será declarado el Santarrosino o Santarrosina del Año en esa categoría. En caso de empate, el comité organizador tomará la decisión final.
7. Anuncio de Ganadores: Los nombres de los ganadores serán anunciados en la página web y en las redes sociales oficiales.
8. Premios: Los ganadores recibirán un reconocimiento oficial y un premio en reconocimiento a su contribución a la comunidad el día 25 de agosto en una Noche de Gala que se realizará en el Auditorio Municipal.
9. Uso de Datos Personales: Los datos personales recopilados durante el proceso de nominación y votación serán utilizados únicamente con fines relacionados a esta iniciativa.
10. Aceptación de Bases: La participación en esta iniciativa implica la aceptación plena de estas bases y condiciones.
11. Modificaciones: Los organizadores se reservan el derecho de realizar modificaciones a estas bases y condiciones en caso de ser necesario, previa notificación a los participantes.Al participar en esta iniciativa, los nominadores y votantes contribuyen al reconocimiento de los individuos excepcionales que enriquecen la comunidad de Santa Rosa.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Un año más, desde la Dirección de Educación del Municipio de Santa Rosa se abren las inscripciones para la postulación a las becas municipales.
En diciembre del año pasado, se llevó a cabo una exitosa convocatoria para lograr un equipo que represente al departamento. Hoy, con indumentaria oficial, ya está corformado el seleccionado y te contamos todo en la siguiente nota.
Con el objetivo de gestionar una administración municipal transparente, flexible, eficiente y comprometida con el bienestar de todos los habitantes de Santa Rosa, Santa Rosa Municipio comenzó a tramitar la certificación de normas ISO y avanzar en una política de calidad en sus procesos.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.