

«La historia es algo muy sano para los pueblos, es la memoria que ayuda a mejorar el presente y planificar el futuro», con ese prólogo, el reconocido historiador argentino, Felipe Pigna, abrió una nueva edición del tradicional ciclo de escritores «Invierno Planeta en Mendoza” organizado por el Grupo Planeta con el objetivo de acercar los autores al lector.
Es que Pigna, volvió a Las Heras a presentar su libro» Los Güemes”, una biografía fascinante en la que el autor, con su estilo ameno y a la vez riguroso, que lo convirtió en uno de los historiadores latinoamericanos más leídos y admirados de las últimas décadas, le devuelve a Güemes y a los suyos la dimensión épica de una gesta destinada a trascender, no solo en la historia Argentina, sino también en la de todo un continente.
Y la Municipalidad de Las Heras nuevamente es patrocinante de estos encuentros que ya se han transformado en un clásico de la agenda cultural de Mendoza.
«Las Heras es un lugar sanmartiniano por excelencia por eso siempre es un placer volver a encontrarme con ustedes, y vengo justamente a compartir con la historia de un hombre que defendió la patria como nadie, así fue Martín Miguel de Güemes», comentó Felipe Pigna, célebre escritor de libros como Los granaderos de San Martín, Gardel, Calles, Mujeres insolentes de la historia, La campaña del desierto y Los mitos de la historia argentina.
Por su parte, Daniel Orozco, intendente de Las Heras sostuvo que «siempre es un placer tener todos los años a Felipe Pigna entre nosotros, revivir la historia es recuperar la memoria como argentinos; por eso poder participar de estos eventos gratuitos para la gente es gratificante, de eso se trata el encuentro».
El historiador presentó “Los Güemes y la guerra de los infernales”, su último libro, de reciente publicación y que figura segundo entre los más vendidos de esta semana.“Los Güemes” es una biografía fascinante en la que el autor, con su estilo ameno y a la vez riguroso, que lo convirtió en uno de los historiadores latinoamericanos más leídos y admirados de las últimas décadas, le devuelve a Güemes y a los suyos la dimensión épica de una gesta destinada a trascender, no solo en la historia Argentina, sino también en la de todo un continente.
En la lucha durante las Invasiones Inglesas protagonizó la increíble hazaña de tomar un buque a caballo. Adhirió de inmediato a los ideales de la Revolución de Mayo. Para defender y liberar a su patria, armó en Salta una estructura militar con gauchos a los que llamó ‘Los Infernales’.
Martín Miguel de Güemes, tierra adentro, les dio pelea como pocos a los enemigos de siempre. A la oligarquía salteña que veía con recelo y temor el empoderamiento de esos hombres y mujeres humildes a los que Güemes les dio voz y dignidad. A un gobierno central que desde Buenos Aires estaba más preocupado por acotar el poder del caudillo que por hacerles frente a los invasores.
El ‘padre de los pobres’ no estaba solo. Además de sus valientes, junto a él estuvieron siempre su madre, Magdalena, su amada Carmencita Puch, y su hermana, Macacha. Macacha, sí, esa mujer fuerte y dispuesta a todo que fue su mano derecha tanto en la vida como en el fragor de sus contiendas políticas y militares
“Invierno Planeta en Mendoza” cuenta con la producción general de Franganillo / Comunicación y el patrocinio de la Municipalidad de Las Heras. Modera el periodista Gabriel Landart. Las charlas se transmiten por el canal de YouTube Las Heras TV Comunicación Institucional.
Para inscribirse a cada uno de los encuentros con acceso libre y gratuito, los interesados deben anotarse en https://lasherasdigital.gob.ar/ todos los lunes de la semana.
Cronograma de charlas – Polideportivo Polimeni – 20.30 hs – Acceso Libre y Gratuito
Viernes 07/07/2023 DANIEL LOPEZ ROSETTI –Libro- “La Gioconda y Leonardo”
Viernes 14/07/2023 VICTORIA RESCO- Libro “El silencio perfecto”


En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en el departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!

Los días 31 de agosto y 1 de septiembre se desarrollará en Las Heras, el primer Off Road solidario, educativo y turístico

Con el objetivo de seguir concientizando sobre el cuidado y la tenencia responsable de los animales, fortalecer la economía local y los lazos de las familias con sus compañeros de cuatro patas; invitamos a la 2° Feria de Mascotas que se desarrollará el sábado 10 de agosto, de 11 a 20 horas, en el Parque de la Familia (Boulogne Sur Mer y Almirante Brown, Las Heras).

Las Heras fomenta el trabajo entre la ciudadanía y el sector empresarial local y provincial
A través del sitio web www.oficinadeempleolasheras.com.ar el Municipio trabaja con programas de fomento de empleo para generar mano de obra calificada que permitan a la ciudadanía conseguir espacios de trabajo.

Las Heras fomenta el trabajo entre la ciudadanía y el sector empresarial local y provincial
A través del sitio web www.oficinadeempleolasheras.com.ar el Municipio trabaja con programas de fomento de empleo para generar mano de obra calificada que permitan a la ciudadanía conseguir espacios de trabajo.

Funcionarios de Las Heras acordaron acciones conjuntas con Seguridad y Justicia
El departamento se sumó al pedido del ministerio de fortalecer la seguridad ciudadana. El encuentro fue encabezado por el intendente y la directora de Relaciones con la Comunidad, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer la colaboración interinstitucional.

Las Heras consigue fondos para el fomento de la actividad caprina y ovina del departamento
Se trata de un programa nacional dedicado al desarrollo de los sistemas productivos basados en el ganado caprino. Dichos aportes no reintegrables beneficiará la producción de leche de cabra en el puesto el Descanso en el distrito de Capdeville.

El pasado sábado, la Municipalidad llevó adelante los festejos típicos de Chacras de Coria. Una multitud de vecinos, y personas que se acercaron de diferentes partes del departamento, disfrutaron del evento que tuvo como protagonistas a Hilda Lizarazu y el dúo Baglietto-Vitale.

Más educación, más futuro: vuelve el Programa Municipal de Becas en Santa Rosa
Un año más, desde la Dirección de Educación del Municipio de Santa Rosa se abren las inscripciones para la postulación a las becas municipales.

Santa Rosa Planifica Futuro 2025: una hoja de ruta para el desarrollo del departamento
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.

Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.

La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.