
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
En el marco de su compromiso por promover la participación activa de los adultos mayores y brindarles espacios de aprendizaje y solidaridad, el Área de Adulto Mayor llevó a cabo una serie de actividades en las últimas semanas.
Santa Rosa01/07/2023Una de las actividades más destacadas fue el proyecto “Manos que abrigan”, donde se invitó a la comunidad a tejer cuadraditos que serían utilizados para confeccionar mantas. Esta campaña logró una respuesta altamente participativa, con numerosas personas colaborando y enviando sus cuadraditos. El resultado de esta generosa colaboración fue la confección de hermosas mantas que brindarán abrigo a distintas familias.
Además, las Reinas de Adulto Mayor tuvieron un papel protagónico en una actividad llevada a cabo en la “Escuela Angelino Arenas Raffo” como parte del proyecto “Mes de pequeños lectores. Aprendiendo a leer en 1° grado”. Las Reinas compartieron su sabiduría y experiencia con los niños, fomentando el amor por la lectura.
Asimismo, el Área de Adulto Mayor organizó el taller “Envejehacer Activo” en la Iglesia Maranata de Las Catitas. Este taller tuvo como objetivo principal fomentar la participación activa de los adultos mayores, brindándoles herramientas y actividades que promuevan su bienestar físico y emocional. Los participantes tuvieron la oportunidad de aprender diferentes técnicas y ejercicios que les permitieron mantenerse activos y mejorar su calidad de vida.
Estas actividades demuestran el compromiso del Área de Adulto Mayor por promover la inclusión, la solidaridad y el aprendizaje continuo.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Un año más, desde la Dirección de Educación del Municipio de Santa Rosa se abren las inscripciones para la postulación a las becas municipales.
En diciembre del año pasado, se llevó a cabo una exitosa convocatoria para lograr un equipo que represente al departamento. Hoy, con indumentaria oficial, ya está corformado el seleccionado y te contamos todo en la siguiente nota.
Con el objetivo de gestionar una administración municipal transparente, flexible, eficiente y comprometida con el bienestar de todos los habitantes de Santa Rosa, Santa Rosa Municipio comenzó a tramitar la certificación de normas ISO y avanzar en una política de calidad en sus procesos.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.