
El Departamento se prepara para vivir un septiembre a pleno con las Farándulas Estudiantiles en Costa de Araujo y Tulumaya. Habrá 2 millones en premios entre ambas celebraciones.
El Día Mundial del Ambiente fue establecido el 5 de junio por la Organización de las Naciones Unidas, con la clara intención de promover la concientización, las prácticas y la incorporación de saberes para el cuidado del ambiente en el que se vive.
En el marco de esta destacada fecha es que el Municipio, a través de la Dirección de Ambiente y la Jefatura de Ordenamiento Territorial, han organizado tres jornadas para fomentar la educación ambiental, promover el aprendizaje y enseñanza sobre las principales problemáticas ambientales y la importancia del cuidado de nuestro entorno natural.
También se sumarán a la iniciativa el grupo de emprendedores “Pequeños Verdes” que brindará información sobre huella hídrica y talleres respecto a algunas opciones que tenemos para hacer en nuestras casas para cuidar el ambiente.
Las actividades contarán con 5 stands donde se brindará material, información y muestras interactivas relacionadas con temáticas ambientales como Cambio Climático, Biodiversidad y Espacios Naturales, Gestión de Residuos, Ordenamiento Ambiental, Territorial y Huella Hídrica.
Durante los días 5, 6 y 7 de junio se desarrollará una amplia agenda de actividades entre lo que se destaca charlas, exposiciones, talleres, juegos interactivos, intercambio de experiencias, haciendo especial hincapié en la mirada de las juventudes para generar cambios transformadores a futuro.
Es importante recordar que las acciones se realizarán de 10 a 15hs, en el Parque Nativo y la Casa de la Cultura Juanita Vera. Está destinada para todas las instituciones educativas del departamento, cualquiera sea su nivel, con entrada gratuita.
El Departamento se prepara para vivir un septiembre a pleno con las Farándulas Estudiantiles en Costa de Araujo y Tulumaya. Habrá 2 millones en premios entre ambas celebraciones.
Hasta el 8 de octubre la Comunidad de Lagunas del Rosario recibe a fieles y visitantes, que se reúnen en honor a la Virgen del Rosario y disfrutar de los atractivos culturales, históricos y turísticos que se ofrecen
El Intendente Municipal junto a su equipo de gobierno, entidades beneficiadas y empresas constructoras, participó de la firma de las actas que marcan el inicio de tres barrios.
El Municipio lanzó una campaña a través de su página web y redes sociales que pone en valor 22 años de trayectoria, destacando hechos que marcaron la historia, crecimiento y desarrollo del departamento en beneficio de toda la comunidad.
Durante tres jornadas, la Casa de la Historia y la Cultura “Juanita Vera”, fue escenario de teatro, danza, música y reconocimientos a los hacedores que le han dado vida en esta década.
El Departamento celebró la 15° edición del Seminario Nacional de Vinos Caseros y Artesanales y la 6° de relevancia Latinoamericana, con la participación de destacados expositores, elaboradores y estudiantes.
Durante tres días la Comunidad de Lagunas abrió sus puertas para celebrar la tradicional fiesta patronal, una fecha instalada en la agenda religiosa y turística de Mendoza y la vecina provincia de San Juan.
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
Santa Rosa Municipio, inicia las inscripciones para la esperada Temporada de Verano 2023/2024.
El equipo dirigido por Dan Andraos logró una victoria significativa al vencer al Club Mendoza de Regatas por 3 a 1 en el polideportivo de Vista Flores
El intendente Emir Félix anticipó cómo serán los eventos que marcarán su final de mandato al frente del Municipio de San Rafael.
Con el fin de seguir promoviendo el desarrollo económico local, se realizará la quinta edición de la “Noche de las cervecerías en Guaymallén”, los días jueves 14 y viernes 15 de diciembre, desde las 20 hasta la 1h.
Son 6 los ediles que asumieron para el mandato 2023-2027. La sesión se realizó en la explanada del Concejo Deliberante.