
La Orquesta Infantil y Juvenil de Santa Rosa brilló en el Teatro Independencia
En el Ciclo de Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles, el Teatro Independencia se llenó de talento de toda la provincia.
En medio de un ambiente festivo, vecinos y vecinas de la localidad de 25 de Mayo, se unieron en las instalaciones del club para celebrar el espíritu patriótico y enaltecer las tradiciones argentinas en una jornada cargada de música y danza.
Santa Rosa27/05/2023
Redacción
La actividad, que se extendió durante todo el día, contó con la participación de talentosos artistas que desplegaron su arte sobre el escenario y deleitaron al público presente.
La jornada comenzó en la mañana con el Acto Oficial y la actuación del Jardín maternal Mi Mundo de Fantasías, cuyos pequeños deslumbraron con su dulzura y habilidades escénicas.
Acompañaron las banderas de ceremonias del Jardín Maternal y CAE 232 Mi Mundo de Fantasías, del CEBJA 3-095 Nicolás Rossier Cabrera, del CENS 3-495 Sin Nombre y la Escuela N° 1-487 Santa Rosa de Lima.
Las palabras alusivas estuvieron a cargo de la alumna Milena Tello.
Posteriormente la Intendenta Municipal Flor Destéfanis, quien estuvo presente junto a la Presidenta del HCD Debora Quiroga, la Senadora Mercedes Derrache, la Secretaria de Gobierno Magdalena Azcurra, integrantes del gabinete municipal y del HCD, hizo referencia a la fecha con emotivas palabras invitando a trabajar y a construir el departamento que “todos merecemos”.
“A 213 años de la revolución de mayo, y 40 del regreso a la Democracia, los invito a seguir caminando juntos en este sendero de crecimiento y transformación de la Patria santarrosina”.
“Felicitaciones a toda la comunidad de 25 de Mayo y a las docentes y padres del jardin Mi Mundo de Fantasias por este emotivo acto”, expresó.
Posteriormente, el malambo se apoderó de la jornada con la presentación de “Las Tablas Malambo”, con una actuación llena de energía. Una excelente actuación fue la que tuvo también Pedro Bravo Gandolfo quien junto a su papá hizo hermosos y sentidos recitados.
Pasado el mediodía, la peña dio inicio a una tarde llena de folclore y tradición. El Grupo de Danzas Retumbo Argentino, reconocido por su maestría en las danzas típicas argentinas, hizo vibrar al público con su presentación. Asimismo, Las Voces del Ramblón desplegaron su talento vocal y cautivaron con su interpretación de clásicos del cancionero popular.
El Ballet Folklórico El Arriero también se sumó a esta festividad, ofreciendo una muestra de danzas regionales que transportó a los asistentes a las raíces de nuestro país. La reconocida Mariela Velázquez, conocida artísticamente como “La Calandria”, brindó una actuación llena de emotividad y pasión por el folklore argentino.
La tarde continuó con la actuación de A Contramano Folklore, quienes fusionaron lo clásico con lo contemporáneo en un espectáculo innovador y dinámico. El Grupo de Danzas Por Mi Argentina también se presentó, llevando al público por un recorrido visual y emocional por las diferentes regiones del país.
Como broche de oro, la talentosa Victoria Alberoni fue la encargada de cerrar el evento con una actuación que prometió ser inolvidable. Su voz y presencia en el escenario aseguraron un cierre lleno de emoción y deleite para todos los presentes.
Este evento buscó no solo celebrar la fecha patria, sino también fortalecer los lazos y fomentar el orgullo por nuestras tradiciones. Fue una oportunidad única para disfrutar en familia y compartir con amigos y vecinos.

En el Ciclo de Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles, el Teatro Independencia se llenó de talento de toda la provincia.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

En una nueva edición del evento más convocante de los amantes de la literatura, los próximos 1 y 2 de octubre el Auditorio Municipal será el punto de encuentro de la Feria del Libro 2025.

El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.

En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.

El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.

En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito

Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.

Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

En el Ciclo de Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles, el Teatro Independencia se llenó de talento de toda la provincia.

La Municipalidad firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino, en Francia. Establece la promoción de un amplio espectro de intercambios que incluyen acciones culturales, educativas, científicas, sociales, económicas y turísticas