
FESTEJOS PATRONALES: CONVOCATORIA ABIERTA PARA PUESTOS GASTRONÓMICOS Y VENTAS VARIAS
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
En medio de un ambiente festivo, vecinos y vecinas de la localidad de 25 de Mayo, se unieron en las instalaciones del club para celebrar el espíritu patriótico y enaltecer las tradiciones argentinas en una jornada cargada de música y danza.
Santa Rosa27/05/2023La actividad, que se extendió durante todo el día, contó con la participación de talentosos artistas que desplegaron su arte sobre el escenario y deleitaron al público presente.
La jornada comenzó en la mañana con el Acto Oficial y la actuación del Jardín maternal Mi Mundo de Fantasías, cuyos pequeños deslumbraron con su dulzura y habilidades escénicas.
Acompañaron las banderas de ceremonias del Jardín Maternal y CAE 232 Mi Mundo de Fantasías, del CEBJA 3-095 Nicolás Rossier Cabrera, del CENS 3-495 Sin Nombre y la Escuela N° 1-487 Santa Rosa de Lima.
Las palabras alusivas estuvieron a cargo de la alumna Milena Tello.
Posteriormente la Intendenta Municipal Flor Destéfanis, quien estuvo presente junto a la Presidenta del HCD Debora Quiroga, la Senadora Mercedes Derrache, la Secretaria de Gobierno Magdalena Azcurra, integrantes del gabinete municipal y del HCD, hizo referencia a la fecha con emotivas palabras invitando a trabajar y a construir el departamento que “todos merecemos”.
“A 213 años de la revolución de mayo, y 40 del regreso a la Democracia, los invito a seguir caminando juntos en este sendero de crecimiento y transformación de la Patria santarrosina”.
“Felicitaciones a toda la comunidad de 25 de Mayo y a las docentes y padres del jardin Mi Mundo de Fantasias por este emotivo acto”, expresó.
Posteriormente, el malambo se apoderó de la jornada con la presentación de “Las Tablas Malambo”, con una actuación llena de energía. Una excelente actuación fue la que tuvo también Pedro Bravo Gandolfo quien junto a su papá hizo hermosos y sentidos recitados.
Pasado el mediodía, la peña dio inicio a una tarde llena de folclore y tradición. El Grupo de Danzas Retumbo Argentino, reconocido por su maestría en las danzas típicas argentinas, hizo vibrar al público con su presentación. Asimismo, Las Voces del Ramblón desplegaron su talento vocal y cautivaron con su interpretación de clásicos del cancionero popular.
El Ballet Folklórico El Arriero también se sumó a esta festividad, ofreciendo una muestra de danzas regionales que transportó a los asistentes a las raíces de nuestro país. La reconocida Mariela Velázquez, conocida artísticamente como “La Calandria”, brindó una actuación llena de emotividad y pasión por el folklore argentino.
La tarde continuó con la actuación de A Contramano Folklore, quienes fusionaron lo clásico con lo contemporáneo en un espectáculo innovador y dinámico. El Grupo de Danzas Por Mi Argentina también se presentó, llevando al público por un recorrido visual y emocional por las diferentes regiones del país.
Como broche de oro, la talentosa Victoria Alberoni fue la encargada de cerrar el evento con una actuación que prometió ser inolvidable. Su voz y presencia en el escenario aseguraron un cierre lleno de emoción y deleite para todos los presentes.
Este evento buscó no solo celebrar la fecha patria, sino también fortalecer los lazos y fomentar el orgullo por nuestras tradiciones. Fue una oportunidad única para disfrutar en familia y compartir con amigos y vecinos.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.
El fin de semana se llevaron a cabo las finales de la Liga Santarrosina de Fútbol en el Club Centenario de Julio.
Santa Rosa Municipio junto a la Comisión Regional de Ciclismo y la fiscalizació de Sport Timer Argentina, se llevó a cabo en el Predio Cultural, Deportivo y Recreativo Ventura Segura la primera edición de Rural Bike Santa Rosa con una gran convocatoria de ciclistas de toda la provincia.
Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025. Mirá.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.