
El Consejo Tributario se reunió en General Alvear
De la reunión participaron, el ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad; el intendente, Walther Marcolini; el administrador general de ATM, Alejandro Donati, y miembros del Consejo Tributario Mendoza.
Gral. Alvear18/04/2023

En el Teatro Antonio Lafalla, se llevó adelante una nueva reunión del Consejo Tributario, en esta ocasión se trataron temas relacionados al turismo, enfocados en un proyecto para regularizar y tratar los alquileres temporarios, la actualización del catastro rural, y el impacto del crecimiento demográfico en cada municipio y cómo impacta en el régimen de coparticipación.
De la reunión participaron, el ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad; el intendente, Walther Marcolini; el administrador general de ATM, Alejandro Donati, y miembros del Consejo Tributario Mendoza.
El intendente Walther Marcolini, quien ofició de anfitrión de esta reunión del Consejo Tributario, destacó el carácter federal que tiene este ente integrado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, la Administración Tributaria Mendoza (ATM), áreas de Hacienda de los municipios y las comisiones de Hacienda y Presupuesto de las cámaras de Senadores y de Diputados de la Legislatura provincial. “Este Consejo ha permitido, durante todo el 2022, llegar a entendimientos importantes entre la Provincia y los 18 municipios, abordar y coordinar normativas, hoy lo vamos a abordar desde el punto de vista del turismo y lo que implica para las comunas” indicó el Jefe Comunal.
Por su parte, el Ministro de Hacienda Víctor Fayad, brindó detalles acerca de la tarea que realizó el Consejo Tributario en General Alvear: “Hablamos acerca de un proyecto de regular los alquileres temporales, que existen con los tradicionales hoteles y distintos tipos de alojamientos, y es algo que nos interesa tratar. Asimismo hablamos de la actualización del relevamiento de las parcelas rurales de la Provincia tras la actualización del catastro rural luego de un vuelo para tomar imágenes que fueron recopiladas en el último año, lo que tiene un impacto en el impuesto inmobiliario, que la provincia recauda y coparticipa a los Municipios. Por último también, algo que seguramente tome relevancia en años siguientes, que es el impacto de los distintos ritmos de crecimiento poblacional en los municipios, y cómo impacta esto en el régimen de coparticipación y de recursos que recibe cada comuna, de acuerdo a la cantidad de habitantes que tiene”.
Acerca de la recaudación provincial, Fayad expresó que el recurso más importante son los ingresos brutos, que tiene diferentes alícuotas dependiendo de las distintas actividades, para el agro tiene alícuota cero, para la industria tiene alícuota muy baja y recién para los sectores terciarios las alícuotas son más elevadas, dependiendo del comportamiento de cada una de esas actividades es el impacto en la recaudación: “Hubo un leve crecimiento en el primer trimestre del año,que fue cercano al 1% en términos reales de la recaudación de ingresos brutos, y una caída de alrededor del 1% de la recaudación de impuestos patrimoniales como impuesto automotor o impuesto inmobiliario, pero esto es una decisión de política tributaria el haber puesto topes a los impuestos patrimoniales por debajo de la inflación”.
En este mismo sentido, el funcionario explicó que se buscó que los impuestos sean más accesibles para los contribuyentes, pero que, a la vez, que aquellos que no lo pagan tengan sanciones. Por ello se flexibilizaron los planes de pago, pero se incrementaron las tasas de interés por mora ya que, por cada mes que pasa, la deuda crece por encima del nivel inflacionario, todo con el objetivo de ser justos con quienes quieren cumplir con sus obligaciones.
Víctor Fayad se refirió a la deuda de la provincia: “Es perfectamente sostenible, en marzo hicimos frente al pago de una amortización, que por primera vez, en 20 años, nos dejó por debajo del umbral histórico de deuda de la provincia, que era de mil millones de dólares. Tenemos capacidad para afrontar todos los compromisos”.


Avanzan las obras en el acceso sur y reconstruyen un puente en mal estado sobre Ruta 143
Durante la mañana de este lunes, autoridades municipales recorrieron los trabajos que se están ejecutando en el acceso sur de General Alvear, una intervención que forma parte del plan de mejoras en los ingresos a la ciudad.

La Municipalidad de General Alvear entregó nueva indumentaria al cuerpo de preventores
En el marco de una política de seguridad activa y coordinada, el municipio de General Alvear entregó nueva indumentaria y equipamiento al cuerpo de preventores. La entrega estuvo encabezada por el secretario de Gobierno, Fabio Gómez Parra, y el director de la Policía Municipal, Sergio Agostini.

«Funcionarios por un Día», el programa que fomenta la participación cívica en los Jóvenes
El Concejo Deliberante, la Municipalidad de General Alvear y la Escuela Secundaria Río Atuel, han implementado el programa «Funcionarios por un día”.

Presentaron oficialmente la carrera de Educación Física en General Alvear
El polideportivo Deportistas Alvearenses fue el escenario de la presentación oficial de la Carrera de Profesorado en Educación Física, un evento que reunió a autoridades de la Universidad Maza y al intendente Alejandro Molero, quien se mostró entusiasta por la incorporación de nuevas carreras de grado en General Alvear.

Cierre de temporada de “Conectados por Mendoza Futura” del sur en Alvear”
El martes 3 de diciembre, el predio ferial de General Alvear se llenó de energía y creatividad durante el evento de cierre de la temporada 2024 del programa “Conectados por Mendoza Futura”.

Reunión informativa sobre el sistema de lucha antigranizo en el sur de la provincia
Este martes se llevó a cabo una reunión en la Cooperativa Cospac de Bowen, donde productores y representantes de asociaciones tuvieron la oportunidad de hacer preguntas y aclarar dudas sobre el nuevo sistema de lucha antigranizo que se implementará en el sur de la provincia.

«Funcionarios por un Día», el programa que fomenta la participación cívica en los Jóvenes
El Concejo Deliberante, la Municipalidad de General Alvear y la Escuela Secundaria Río Atuel, han implementado el programa «Funcionarios por un día”.

En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.

Vacaciones de invierno en Maipú: cultura, diversión y tradición para toda la familia
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.

Vacaciones de invierno en una Ciudad llena de propuestas turísticas para disfrutar en familia
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.

Calvente visitó dos emprendimientos guaymallinos con potencial proyección global
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.

La Casa del Futuro se llenó de ideas brillantes y proyectos con propósito
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local