
FESTEJOS PATRONALES: CONVOCATORIA ABIERTA PARA PUESTOS GASTRONÓMICOS Y VENTAS VARIAS
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Un departamento cargado de historia, festeja un nuevo año de su creación con toda su gente.
Santa Rosa17/04/2023Su creación se remonta al año 1562 cuando el capitán Antonio Chacón se apropió de tierras indígenas como Machastán y Tumbra, terrenos ubicados a orillas del Río Tunuyán que pertenecían al cacique Aserrín y su hijo Aycanta.
Luego de un par de batallas disputadas al mando de Arredondo y la fuerzas de Julio Argentino Roca, Santa Rosa fue creado en 1884 por el gobernador Rufino Ortega tras la donación de terrenos por parte de Angelino Arenas.
Actualmente, el departamento cuenta con aproximadamente 20.000 habitantes distribuídos en sus seis distritos: Villa Cabecera, Las Catitas, La Dormida, 12 de Octubre, Ñacuñán y El Marcado.
Este nuevo aniversario viene cargado de inauguraciones recientes como el Auditorio Municipal, el Centro de Desarrollo Infantil, la renovada ruta 50; la urbanización del Parque Industrial que buscará posicionar el departamento como una opción para empresas e industrias y la generación de empleo y el esperado Polo Educativo que comienza a construirse muy pronto.
Cronograma de actividades
Por la mañana se realizará un acto protocolar en la Plaza Departamental 25 de Mayo ubicada en Villa Cabecera.
Mientras que en la tarde, el Auditorio Municipal será el que albergue la velada de gala.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.
El fin de semana se llevaron a cabo las finales de la Liga Santarrosina de Fútbol en el Club Centenario de Julio.
Santa Rosa Municipio junto a la Comisión Regional de Ciclismo y la fiscalizació de Sport Timer Argentina, se llevó a cabo en el Predio Cultural, Deportivo y Recreativo Ventura Segura la primera edición de Rural Bike Santa Rosa con una gran convocatoria de ciclistas de toda la provincia.
Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025. Mirá.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
La famosa mascota, que hoy vive en Colonia Bombal, Maipú, ya cuenta con un carnet para que su dueña le pueda realizar los controles necesarios para su salud.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.